Nación

Reforma pensional de Petro quedará en manos de un conjuez tras empate en la Sala Plena de la Corte Constitucional

SEMANA conoció que el conjuez Carlos Pablo Márquez será el encargado de resolver el futuro de la pensional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 8:32 p. m.
Las declaraciones de Petro en Bucaramanga sobre la reelección y la reforma pensional.
La reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro terminó en empate. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: (Presidencia)

SEMANA conoció que este lunes, 24 de noviembre, la Sala Plena de la Corte Constitucional designó a Carlos Pablo Márquez como el conjuez a cargo de definir el futuro de la reforma pensional. Esto después del empate 4 a 4 en el que quedó la última votación sobre ese proyecto vital para el Gobierno Petro.

Desde el alto tribunal explicaron que en esa Sala se declaró “fundada la recusación contra el magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño. El debate continuará con la participación de un conjuez”.

Ese conjuez es Carlos Pablo Márquez, abogado de la Universidad Javeriana, con maestría en economía en esa misma universidad y otra de derecho en Harvard, además de un doctorado en Derecho de la Universidad de Oxford.

Ese conjuez será el encargado de definir la suerte de la reforma pensional en la Corte Constitucional, después de que en la Sala extraordinaria de este lunes un empate técnico dejó en veremos la decisión sobre la demanda que interpuso la senadora Paloma Valencia contra esa iniciativa.

paloma valencia
Paloma Valencia. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Esa sesión terminaron dejando por fuera al magistrado Héctor Carvajal, quien fue abogado del personal del presidente Gustavo Petro, después de que siete magistrados aprobaron la recusación que le interpuso la senadora del Centro Democrático, por el vínculo que tuvo en el pasado como contratista de Colpensiones.

La pérdida de ese magistrado significaría un golpe para el Gobierno nacional, teniendo en cuenta su cercanía con el presidente Petro, la postulación que tuvo desde el Gobierno para ese cargo y la maquinaria que le pusieron a su favor para que el Congreso eligiera al reemplazo de la exmagistrada Cristina Pardo.

Debate: polémica detrás de la reforma pensional del Gobierno Petro, ¿qué pasó? | Vicky en Semana

El conjuez Márquez ahora se deberá encargar de resolver la demanda que la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, interpuso contra la reforma pensional por los vicios de trámite que habría tenido durante su aprobación en la Cámara de Representantes.

Aunque el Congreso de la República ya resolvió las primeras novedades detectadas en el Congreso, la Sala Plena ahora deberá definir si quedó bien corregida como lo ordenó la Corte Constitucional.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, es el ponente de la demanda contra la pensional, y presentó una ponencia que pide tumbar la reforma. Sobre ese concepto, la Sala Plena ha intentado definir el futuro de ese proyecto del Gobierno que ahora quedó en manos del conjuez Márquez.