Nación
Se destrabó investigación contra el congresista Carlos Carreño en la Corte Suprema. Es acusado de quedarse con parte del salario de los miembros de su UTL
El caso estaba parado por una recusación que presentó el representante a la Cámara argumentando “enemistad grave” con la magistrada Cristina Lombana.
SEMANA conoció por fuentes de la Corte Suprema de Justicia que en las últimas horas el magistrado César Reyes, rechazó la recusación que el representante a la Cámara, Carlos Carreño, interpuso contra la togada Cristina Lombana, quien lo investiga por supuestamente cobrarle a sus empleados un porcentaje de su salario.
El caso se quedó parado en el alto tribunal desde principios de septiembre del 2024, cuando Carreño interpuso una recusación contra la magistrada Cristina Lombana por “enemistad grave”, argumentando que hizo parte de la justicia militar mientras él era un cabecilla del Bloque Oriental de las Farc, donde era conocido como alias ‘Sergio Marín’.
Sin embargo, el magistrado César Reyes, decidió rechazar la recusación contra su colega y el caso regreso al despacho de Lombana, quien podrá continuar con la investigación que pesa hoy contra Carlos Carreño, el representante a la Cámara que llegó al Congreso de la República después de firmar el acuerdo de paz con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
El caso contra Carreño salió a la luz después de que se conocieran las graves denuncias de que presuntamente desde hace varios años habría montado un sistema en su Unidad de Trabajo Legislativo, para cobrarle a sus trabajadores un porcentaje de sus salarios.
Lo más leído
Las graves acusaciones darían cuenta de que los integrantes de su UTL le pasaban el dinero a un funcionario que estaría delegado para recibir los pagos y organizar todos los pagos que se habrían dado por parte de su unidad de trabajo.
Los congresistas investigados por supuestos cobros a integrantes de su UTL
El congresista Carlos Carreño no es el único investigado por supuestamente cobrarle un porcentaje de su salario a sus colaboradores; el representante a la Cámara, David Racero, también fue señalado en los últimos meses dde pedirle parte de su sueldo a miembros de su UTL.
De hecho, hasta la Procuraduría anunció que “n virtud de los informes de medios de comunicación sobre posibles conductas disciplinables del representante David Racero, relacionadas con posiblemente haber pedido dinero sus funcionarios de la UTL, acaba de abrir en la Sala de Instrucción, indagación preliminar a fin de verificar la certeza de los hechos denunciados”.
En la Corte Suprema también avanza un proceso contra el senador de Cambio Radical, Carlos Abraham Jiménez, por supuestamente quedarse con salarios de miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), con el descaro, según la investigación, de llegar a apropiarse de la tarjeta débito de una de las funcionarias para manejarla a su antojo.