Nación

Temblor en Colombia: reportan sismo en la madrugada de este domingo, 10 de agosto; este fue el epicentro

Las autoridades no han registrado emergencias ni daños por cuenta de este movimiento telúrico.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

10 de agosto de 2025, 12:20 p. m.
Los temblores, que incluyeron dos eventos importantes en Nariño, han sido ampliamente sentidos en Pasto y sus alrededores.
Un nuevo temblor se registró en Colombia durante las primeras horas de este domingo, 10 de agosto. | Foto: Getty Images

Un nuevo temblor se registró en Colombia durante las primeras horas de este domingo, 10 de agosto.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro fue en Medina, Cundinamarca y el movimiento telúrico se presentó sobre las 1:57 a. m.

La magnitud del sismo fue de 2,7 y la profundidad fue menor a 30 kilómetros.

“Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-08-10, 01:57 hora local Magnitud 2.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Medina - Cundinamarca, Colombia”, señaló el Servicio Geológico en X.

Las autoridades no han reportado emergencias ni daños por cuenta de este movimiento telúrico.

Es fundamental tener presente que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) es la entidad encargada de vigilar la actividad sísmica en el país. Debido a su ubicación geográfica, Colombia está en una zona de alta sismicidad, por lo que los temblores son fenómenos relativamente frecuentes.

¿Cómo actuar durante un sismo?

El SGC recomienda conservar la calma ante cualquier movimiento telúrico, ya que una actitud tranquila facilita una reacción más segura y eficaz. Si se encuentra dentro de una edificación con condiciones estructurales adecuadas, busque protección cerca de columnas, bajo escritorios resistentes o en zonas previamente designadas como seguras. Evite situarse cerca de ventanas u objetos que puedan caer.

El movimiento telúrico fue registrado en las últimas horas. Las autoridades investigan lo ocurrido.
Las autoridades no han registrado emergencias ni daños por cuenta de este movimiento telúrico. | Foto: 123 RF

La entidad también insiste en la importancia de evacuar con prontitud y precaución, evaluando el entorno para identificar posibles amenazas. Durante la evacuación, no utilice ascensores y evite ubicarse en marcos de puertas, ya que estos pueden colapsar al disipar la energía del sismo.

Recomendaciones adicionales:

  • Dentro del hogar: Si es posible y seguro hacerlo, abra la puerta principal y las de las habitaciones, ya que podrían trabarse con el movimiento y dificultar la salida.
  • En la calle: Mantenga la calma, observe a su alrededor y busque un espacio abierto y seguro. Aléjese de postes eléctricos, cables y fachadas de edificios, pues pueden desprenderse elementos como vidrios o ladrillos. Diríjase con precaución al centro de la vía, prestando atención a los vehículos, cuyos conductores podrían no haber percibido el sismo.
  • Si va conduciendo: Reduzca la velocidad de forma gradual y, si las condiciones lo permiten, detenga el vehículo en un lugar seguro, lejos de estructuras elevadas como postes, cables o vallas publicitarias.