Barranquilla

El Giro de Rigo llega al Atlántico este domingo, 2 de noviembre: todo lo que debe saber

Son 8.000 los ciclistas que recorrerán los encantos de esta zona del Caribe. El gobernador Eduardo Verano recibió a Rigoberto Urán.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

1 de noviembre de 2025, 11:29 p. m.
Esto fue lo que dijo el antioqueño acerca de su futuro.
Rigoberto Urán es uno de los ciclistas más reconocidos del país. | Foto: Getty Images

En el Atlántico todo está listo para recibir este domingo, 2 de noviembre, el Giro de Rigo que recorrerá varios sectores de este departamento. Son 8.000 los ciclistas que estarán por las diferentes vías acompañadas de los organizadores y autoridades correspondientes.

En este evento estarán presentes figuras del ciclismo mundial de 20 países, quienes rodarán por el departamento, entre ellas Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru y Vincenzo Nibali.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fue el encargado de dar la bienvenida al deportista antioqueño Rigoberto Urán, anfitrión del evento que traerá a personas de todas partes de Colombia y el mundo.

La cita fue en el emblemático Hotel El Prado, donde conversaron sobre los preparativos y el impacto positivo que el Giro de Rigo tendrá para el Atlántico en materia de turismo deportivo, reactivación económica y proyección internacional.

“Gracias, Rigo, por traer este espectáculo al Atlántico. Todos los municipios por donde pasará el Giro saldrán con sus niños y jóvenes a saludar la caravana de ciclistas. Es un evento grande y el Atlántico los recibe con los brazos abiertos; tenemos todo dispuesto con cada una de las secretarías y alcaldías municipales”, dijo el mandatario.

Por su parte, Urán precisó que los habitantes del Atlántico han acogido de una manera masiva este evento, lo que coloca al Caribe en el radar para el ciclismo en Colombia.

“La energía que se siente aquí es única desde que uno baja del avión. Vamos a tener 8.000 ciclistas rodando, muchos de ellos con sus familias; eso suma más de 20.000 personas visitando el Atlántico, lo que convierte este evento en un verdadero turismo deportivo. Queremos que la pasen bien los visitantes y que regresen a esta tierra alegre y acogedora”, sostuvo el deportista.

Nairo Quintana, otro de los grandes referentes del ciclismo colombiano, se mostró feliz de estar en el Atlántico en medio de estos eventos que impulsan el deporte en todo el territorio nacional.

“Disfrutando ya del Atlántico y sus bellezas. Es la primera vez que voy a competir en este departamento, así que estoy feliz, motivado… y ya probé una deliciosa arepa’e huevo”, indicó.

Nairo Quintana junto al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
Nairo Quintana junto al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano. | Foto: Gobernación del Atlántico

Se conoció que el Atlántico tendrá representación local en el evento, con la participación de deportistas del programa ‘Atleta Apoyado’ de Indeportes, entre ellas Marianis Salazar, Mariana Pérez, Marta Ojeda, Luna Álvarez, Valentina García e Iván Díaz, quienes llevarán el orgullo atlanticense en esta cita internacional.

La marca del Atlántico en el deporte no quedará por fuera, así lo indicó Iván Urquijo Osorio, director de Indeportes Atlántico.

“Este Giro es un gran espectáculo deportivo, por eso nuestras ciclistas de pista estarán presentes representando al Atlántico. Estamos muy contentos con todo lo que genera este evento en materia de deporte, turismo y proyección regional”, señaló.

La carrera será este domingo, 2 de noviembre, desde las 5:00 a. m., con salida y llegada en el Gran Malecón del Río, recorriendo los municipios de Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará.

Desde las 3:00 a. m. del domingo comenzará el montaje oficial y a las 5:00 a. m. saldrá la caravana. La Gobernación dispondrá de acompañamiento institucional y transmisión en vivo por las plataformas digitales, con equipos técnicos en cada municipio.

“Eventos como este son una gran vitrina para mostrar que el Atlántico es mucho más que un destino: es una experiencia completa”, puntualizó Verano.