Nación
Caso Valeria Afanador: Medicina Legal concluyó que la niña murió por ahogamiento
Este lunes, tras los estudios forenses, la Fiscalía le confirmó a la familia que la niña falleció por inmersión en líquido.

El cuerpo de Valeria Afanador, la niña que estuvo desaparecida por 18 días en el municipio de Cajicá, fue encontrado el pasado viernes 29 de agosto, en las inmediaciones del río Frío, la misma zona en la que estuvieron buscándola por más de dos semanas. Medicina Legal concluyó que la menor murió ahogada.
Ese mismo día, el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía llegó a la zona y junto a los bomberos sacó el cuerpo para llevarlo hasta la sede de Medicina Legal en la ciudad de Bogotá y así adelantar los exámenes forenses. Finalmente, en la tarde de este lunes, primero de septiembre, se dieron a conocer a la familia de Valeria las razones de su fallecimiento.
“Según las evidencias forenses, la menor de edad murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido; la niña aspiró e ingirió agua y residuos de pantano, encontrados en el estómago y vías respiratorias”, informó la Fiscalía.

La Fiscalía explicó que en el cuerpo de la niña no se encontraron signos de violencia o abuso sexual. Los resultados forenses concluyen, con certeza científica, que la causa de la muerte fue por inmersión en líquido, lo que produjo el ahogamiento.
“La presencia de cambios de adipocira indica que la menor de edad estuvo en el pantano y en contacto permanente con agua y material biológico en descomposición”, señaló el ente acusador.
La familia de Valeria Afanador asegura que hay una persona implicada y pide a la Fiscalía profundizar en la investigación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/DqBzTTqse9
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 2, 2025
Manuel Afanador, padre de Valeria, le pidió a la Fiscalía continuar con todas las investigaciones hasta tanto se conozca, con contundencia, qué fue lo que ocurrió el pasado 12 de agosto en inmediaciones del colegio donde estudiaba la niña. Aseguró que hay una tercera persona implicada y debe responder.
“Se determinó la causa, inicialmente, de ahogamiento y acá el llamado que le estoy haciendo a la Fiscalía es que tenemos que llegar a las últimas consecuencias. Conocíamos a nuestra hija y sabíamos que ella no era de tomar iniciativas de salir del colegio y lanzarse al río sola”, afirmó el padre de la niña.
Días antes, en diálogo con SEMANA, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, hizo graves revelaciones sobre lo que pudo pasar con la niña, incluso advirtió que el cuerpo de la menor pudo haber sido arrojado, horas antes, en el sitio donde lo encontró el campesino y donde se realizó la inspección técnica de los investigadores.
“Algún síntoma de deterioro corporal de 18 días sumergido en el agua. Esas valoraciones son las que en este momento está haciendo la Fiscalía y el informe de necropsia será fundamental y determinante para saber —cómo ya lo advertí— si esto fue un delito; yo en principio sí lo creo”, insistió el gobernador de Cundinamarca.
Este sábado, la Fiscalía reveló que luego de los análisis forenses, se concluyó la plena identidad del cuerpo encontrado en el sitio y que, efectivamente, correspondía a Valeria Afanador. Se esperaba conocer los resultados de la necropsia y el detalle de las causas de la muerte de la menor.

Con estos resultados, la Fiscalía podrá continuar con el trámite de la investigación y tomar decisiones en el caso. Como se trata de un ahogamiento, la indagación se mantiene hasta tanto no aparezcan nuevas evidencias.