Bogotá
Internet fijo gratis para 100.000 familias: así es el ambicioso plan de Integración Social que transformará la conectividad en Bogotá
Los primeros 27.000 beneficiarios estarán ubicados en Bosa y Suba que son dos localidades priorizadas por su alta densidad poblacional y la baja cobertura de internet.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Bogotá puso en marcha este miércoles uno de los programas de conectividad social más ambiciosos del país. “Conexión Social, Bogotá te conecta”, una apuesta de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán para llevar internet fijo gratuito a 100.000 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad.

La iniciativa busca cerrar brechas, aliviar el gasto de los hogares más pobres y convertir a la ciudad en un referente continental de innovación social.
Los primeros 27.000 beneficiarios estarán ubicados en Bosa y Suba, localidades priorizadas por la Secretaría de Integración Social por su alta densidad poblacional y baja cobertura de internet fijo.

El servicio, que será de 25 megas con fibra óptica, se complementará con acceso a EdTech, una plataforma con contenidos educativos, formación para el trabajo y entretenimiento. Además, el Distrito entregará 9.700 computadores a hogares previamente focalizados.
“Este programa es la punta de lanza de la modernización de la política social de Bogotá. Busca aliviar el gasto en servicios públicos de la población vulnerable, reducir la brecha digital y conectar a los más excluidos con las oportunidades que ofrece la ciudad”, afirmó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.
La población pobre y vulnerable de Bogotá que vamos a conectar gratis a internet es equivalente a la que vive en la ciudad de Popayán. https://t.co/6Ct42srS4W
— Roberto Angulo (@RobertoAnguloS) November 20, 2025
Hoy, miles de familias dependen de recargas prepago que dificultan actividades básicas como estudiar, acceder a contenidos educativos o capacitarse.
Por su lado, Diego Molano, presidente de ETB, recalcó la urgencia de ampliar la conectividad: “En Bogotá, uno de cada tres hogares no tiene internet. Con este convenio llevaremos lo mejor de la tecnología y conectaremos a más de 400.000 personas con soluciones de educación y capacitación para los empleos del futuro”.
📣 Atención | ¡Internet gratis para 100 mil hogares pobres y vulnerables de @Bogota!
— Roberto Angulo (@RobertoAnguloS) November 19, 2025
Arrancó la #ConexiónSocial. El nuevo reto de política social del gobierno @CarlosFGalan a través de una alianza entre @integracionbta y @ETB. #AquíSíPasa pic.twitter.com/reHjf4U7js
La inversión total del programa será de 234.000 millones de pesos entre 2025 y 2028, como parte de una alianza entre la Secretaría de Integración Social y ETB. La meta es conectar hogares pertenecientes al Sisbén entre A1 y C9, y avanzar hacia una ciudad donde el acceso a internet deje de ser un privilegio.
El proceso de inscripción y agendamiento se realizará en puntos habilitados en Bosa y Suba. Los requisitos son mínimos: solo presentar la cédula, sin intermediarios y con trámite completamente gratuito.
En Bosa
- Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 # 52-24 Sur)
- Subdirección Local de Bosa de Integración Social (Calle 73 Sur # 81B-10, barrio Bosa Laureles)
- Casa de la Juventud José Saramago (Carrera 81B # 73C- 22 Sur)
En Suba
- Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (Calle 144 #1 36A-65)
- Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (Carrera 125 # 132C-82)
