Nación
Primer tren del metro de Bogotá llegó a Colombia desde China; Carlos Fernando Galán hizo anuncio oficial
El primer tren arribó a la ciudad de Cartagena, próximamente llegará a la capital del país.

Carlos Fernando Galán confirmó que el primer tren de la línea 1 del metro de Bogotá llegó a Colombia. El anuncio lo hizo en la mañana de este martes, 2 de septiembre.
El mandatario capitalino informó que el tren está en la ciudad de Cartagena.
“El primer tren del metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto”, escribió en su cuenta de X.

Se espera que, en las próximas horas, sea trasladado hasta la capital del país, lo que significará un gran avance de cara a esta obra que promete cambiar para siempre la movilidad de los ciudadanos.
El pasado 3 de agosto de 2025, este primer tren fue entregado en el puerto de la ciudad de Changchun, China, al concesionario Metro Línea 1 por la firma Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited).
Es importante recordar que en total son 30 los trenes contratados, por lo que se espera que antes de finalizar el año estén arribando al país otros tres o cuatro.
El primer tren del metro de Bogotá está en Colombia. El barco ya llegó al puerto. pic.twitter.com/M5EmEB1ovo
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 2, 2025
Cada tren mide entre 134 y 145 metros de largo, mientras que de ancho tienen 2.9 metros. Además, son 100 % eléctricos y se operarán de forma autónoma, por lo que serán controlados desde el Centro de Control Operacional.
En el caso del que llegó a Bogotá, su fabricación inició hacia mediados de 2024 y el proceso de construcción duró al menos 10 meses. En medio de todo esto se hizo el armado de la estructura de los vagones, pintura y acabados, así como el ensamblaje de equipos.
Tras esto, se le llevaron a cabo diferentes pruebas para verificar que quedara en las mejores condiciones. Por ello, tuvo una prueba de recorrido de 2.500 kilómetros en China.
De hecho, este mismo procedimiento se hará en Bogotá el próximo año, una vez que el viaducto cuente con 5.760 metros construidos.
Cada tren podrá movilizar a 1.800 personas, por lo que será de gran ayuda para descongestionar el sistema de transporte público en la capital, se le dará un respiro a Transmilenio.