Nación
Alejandro Eder respaldó los bombardeos de la fuerza pública y pidió implementarlos en límites de Valle y Cauca: “Es lo necesario”
El alcalde de Cali aseguró que ese es un llamado que vienen haciendo desde su administración para neutralizar a los “bandidos” que están tirando bombas desde el año pasado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gran revuelo causó en el país la operación militar que adelantó la fuerza pública la semana pasada en el municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare, en contra de las disidencias de las Farc al mando del criminal conocido con el alias de Iván Mordisco.
El hecho en sí tiene que ver con el bombardeo a la estructura criminal, donde resultaron muertas 20 personas, según confirmó Medicina Legal, entre las que se encontraban 7 menores de edad víctimas del reclutamiento forzado por los grupos delincuenciales que operan en Colombia.
Aunque se han escuchado voces de rechazo, por la muerte de los menores de edad, y se ha desatado todo un debate en el Congreso de la República, el Ministerio de Defensa y el presidente Gustavo Petro han defendido la acción militar y han reafirmado su compromiso con la protección de la niñez.
También se han escuchado voces de respaldo a la decisión de bombardear a los grupos armados ilegales. Entre ellos está el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien se mostró de acuerdo con la medida que aplicaron las fuerzas militares en los últimos días.
“Cuentan con todo el respaldo de este alcalde por las decisiones que han tomado en los últimos días. Entendemos lo difícil que es una decisión de bombardear, pero creo que es lo necesario”, manifestó el mandatario.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, respaldó los bombardeos de la fuerza pública y pidió estas mismas medidas para atacar a los grupos armados ilegales en áreas de influencia que están afectando a la capital del Valle. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/esLKu9mpw2
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 17, 2025
Eder insistió en que estas acciones las han venido pidiendo desde el año pasado para Cali, después de que los grupos armados, principalmente las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco, empezaron a sembrar terror en la población con la instalación de bombas.
“Ojalá esas medidas también se tomen pronto en el área de influencia que está afectando a la ciudad de Cali hoy, como es el norte del Cauca, como es la parte alta de Jamundí, donde tenemos unos bandidos que nos siguen queriendo tirar bombas”, destacó Eder.
El mandatario distrital recordó que en el último año la ciudad ha sido víctima de, por lo menos, cinco bombas que han explotado y que han dejado decenas de víctimas y daños incalculables contra la infraestructura. También se refirió la muerte de los menores de edad.
“Los únicos responsables son los reclutadores. En ese sentido, me parece muy importante que los capturen. Nosotros hoy tenemos un problema muy grave en Cali de reclutamiento de menores. Para el año entrante vamos a fortalecer los programas para evitar que esto siga pasando”, dijo el alcalde.
Frente al tema de reclutamiento, aseguró que desde su administración vienen fortaleciendo la cobertura escolar, para evitar que se siga presentando, pero pidió a la Fiscalía y a la Policía actuar para capturar y castigar a los reclutadores. “Eso no está pasando y para ser claro, eso nunca ha pasado”.


