NACIÓN

Cortes de agua en Cali para este martes 14 de febrero

Se realizarán trabajos de mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

14 de febrero de 2023, 11:28 a. m.
Imagen de referencia de servicio de agua potable.
Empresas Municipales de Cali (Emcali) informó a la ciudadanía caleña que este martes 14 de febrero se estarán realizando algunas reparaciones para mejorar las redes de acueducto en la ciudad. | Foto: Cortesía: EPM.

Empresas Municipales de Cali (Emcali) informó que este martes 14 de febrero estará realizando algunas reparaciones para mejorar el funcionamiento de las redes de acueducto de la ciudad.

Se suspenderá el servicio en la carrera 111 a la 112 entre calles 25 a la 42, en el barrio Bochalema, de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

La empresa prestadora de servicios aclaró que durante las reparaciones no se presentarán mayores afectaciones a la distribución del servicio de agua.

También recordó a sus usuarios que pone a su disposición líneas de atención de servicio al cliente las 24 horas de los siete días de la semana. Desde un teléfono fijo se puede marcar al 177 o desde un teléfono fijo de otros operadores los usuarios tienen la opción de comunicarse con la empresa de servicios al 6025240177.

Asimismo, la Fundación Aquae, que fomenta la protección de este recurso vital, entregó algunas recomendaciones que se pueden realizar para hacer un uso eficiente del agua.

Quizá la recomendación más común es la de cerrar la llave mientras no se esté utilizando el agua. Pese a que las entidades sanitarias insisten en la importancia de esta práctica, sigue siendo un error frecuente entre las personas.

Como precisa la entidad, una manera de cambiar esta mala costumbre es emplear un vaso con agua al momento de cepillarse los dientes y tratar que esa agua sea suficiente.

El servicio será reestablecido hacia las 6:00 p.m.
Una de las recomendaciones para ahorrar agua es cerrar la llave mientras no se esté utilizando. | Foto: Getty Images

Otro truco efectivo, también asociado al uso del baño, es disminuir la cantidad de agua empleada por el inodoro con cada descarga. Para ello, existe una técnica sencilla de poner en práctica: llenar dos botellas de agua y meterlas dentro de la cisterna o, en su defecto, adquirir un reductor para cisterna.

También se aconseja evitar utilizar el inodoro como caneca de basura, debido a que puede llevar a taponamientos. Igualmente, se sugiere recoger el agua usada, por ejemplo, durante el lavado de ropa y reutilizarla como sea posible: para bajar la cisterna, por ejemplo.

Otra manera de hacer un uso eficiente del agua es procurar usar la lavadora siempre que se tenga una buena cantidad de ropa, en lugar de hacer varias lavadas con unas cuantas prendas. Asimismo, se debe escoger el programa adecuado, para mitigar el desperdicio del agua.

Paso cerrado en la vía al mar desde y hacia Cali

El paso por la vía al mar, la cual comunica a Cali con municipios como Dagua, se encuentra cerrado por cuenta de un derrumbe a la altura del kilómetro 14.

Tierra y grandes rocas cayeron a la carretera, tapando ambos sentidos, a la altura del sector conocido como la vuelta del cerezo. Las autoridades de tránsito solicitaron a los conductores “abstenerse” de usar la vía al mar hasta nuevo aviso.

Invías ya está al tanto del derrumbe en la vía al mar.
Invías ya está al tanto del derrumbe en la vía al mar. | Foto: Tomada de redes sociales

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, confirmó que debido al derrumbe el paso desde y hacia Cali por esta carretera estará inhabilitado indefinidamente.

“Un poco antes de las 5:00 de la tarde del lunes 13 de febrero se nos notifica del desprendimiento de un material rocoso en la carretera, por lo cual no hay paso. Inmediatamente, nos comunicamos Instituto Nacional de Vías (Invías)”, dijo Vallejo.

Las autoridades no dijeron cuándo volverá a estar habilitada la vía.
Las autoridades no dijeron cuándo volverá a estar habilitada la vía. | Foto: Tomada de redes sociales

Trabajadores con maquinaria amarilla se trasladaron al lugar del derrumbe con el objetivo de quitar las rocas y la tierra para habilitar la vía.

El funcionario precisó que no hay un tiempo estimado para la duración del cierre. No obstante, mencionó que habrá presencia de agentes de tránsito y un esquema operativo para evitar que los conductores lleguen hasta el lugar del derrumbe.

Respecto a las rutas alternas, señaló que en su comunicación con Invías la entidad le propuso varias alternativas.

“Desde Cali los conductores pueden tomar la vía La Castilla - La Elvira - El Saladito, la cual intercepta la vía al mar a la altura del kilómetro 13+400, un poco después de la vuelta del cerezo. También está la ruta Cali - Pichindé - Felidia, que intercepta la vía al mar a la altura del kilómetro 14+300″, explicó. Estas dos rutas solo pueden usarlas los vehículos livianos y motocicletas.

En ese sentido, manifestó que para vehículos pesados “la única alternativa es tomar la vía hacia Mediacanoa, para ingresar a Cali por Yumbo”.