Nación
Cae red internacional en Medellín: capturan a dos británicos ligados a la mafia irlandesa y al Clan del Golfo
Los retenidos eran requeridos mediante una notificación roja de Interpol.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

En una operación conjunta entre la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) y la Oficina Central Nacional de Interpol en Bogotá, la Policía Nacional informó la retención —con fines de extradición— de dos ciudadanos británicos señalados de integrar una red narcotraficante transnacional. El resultado forma parte de la llamada “Operación Linaje II”, una investigación que duró 11 meses y que, según las autoridades, golpea la logística y las finanzas de organizaciones criminales con alcance internacional.
Las autoridades explicaron que los retenidos eran requeridos mediante una Notificación Roja de Interpol emitida por una corte de Birmingham, Inglaterra, y están señalados por delitos que incluyen narcotráfico, tráfico de armas, lavado de activos y testaferrato.
De acuerdo con la investigación, estos hombres habrían actuado como enlace de la llamada mafia irlandesa en Colombia y coordinado envíos de droga hacia el Reino Unido en articulación con el GAO Clan del Golfo.
La estructura desarticulada operaba rutas de tránsito que pasaban por Panamá y República Dominicana antes de llegar a Europa. Esa logística transnacional involucraba diferentes estupefacientes: cocaína, marihuana, heroína y anfetaminas, así como operaciones para blanquear los recursos derivados de esas actividades.
“La cooperación internacional es un pilar fundamental en nuestra lucha contra el narcotráfico. Seguiremos trabajando articuladamente con las agencias del mundo para desmantelar las redes que amenazan la seguridad global”, dijo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos, en el balance de la operación.
El director general de la Policía Nacional, brigadier general William Rincón, informó que la retención se produjo en una vivienda de Medellín y contó con la participación de funcionarios de la policía internacional.
En lo que va de este año, la Policía Nacional reportó la incautación de más de 411 toneladas de cocaína, cifra que las autoridades presentan como evidencia del debilitamiento de las estructuras financieras de las organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Con la retención de los dos extranjeros, las autoridades sostienen que se afecta la cadena de mando y las redes de contacto que permiten exportar cargamentos hacia Europa.
El procedimiento en Medellín terminó con los dos hombres a disposición de las autoridades competentes para iniciar el trámite de extradición solicitado por las autoridades británicas.
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el operativo en sus redes: “Capturados en Medellín por la Policía Nacional, dos miembros de la mafia irlandesa. Se demuestra aquí que el tráfico hacia Europa, los grandes compradores de cocaína, dominan las mafias colombianas y son empresas multinacionales confederada”, dijo el mandatario.



