Antioquia

ELN dice que son los responsables de derribar el helicóptero de la Policía: gobernador de Antioquia se pronunció

El mensaje se conoció por medio de un video en la red social X.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

4 de septiembre de 2025, 7:15 p. m.
Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc
Momento en que un helicóptero de la Policía Nacional es derribado en Amalfi (Antioquia) por disidentes de las Farc. | Foto: Foto tomada del video

Este jueves, 4 de septiembre, se conoció un video del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el que se atribuye el ataque con drones cargados de explosivos en el municipio de Amalfi, Antioquia.

Debido a la gravedad de las lesiones, en ese hecho murieron 13 integrantes de la Policía Nacional. Esta guerrilla dio a conocer la filmación por medio de su cuenta en la red social X.

Lo que llama la atención es que Pedro Sánchez, ministro de Defensa, tras el ataque terrorista, aseguró que los responsables serían los integrantes del Clan del Golfo, pero después sostuvo que serían las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

Ahora, se conoce una tercera posición de este grupo armado ilegal que asegura haber perpetrado este acto ilegal. En varios videos, se logra ver cómo la aeronave cae tras ser impactada por los explosivos.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, se pronunció por medio de X, aseguró que las pruebas son claras para afirmar que fueron las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.

“Las pruebas no mienten y están en poder de los investigadores: disidencias FARC de Calarcá fueron los responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi y el derribamiento de un helicóptero Black Hawk. Esta alianza entre bandidos se da para cuidar su permanencia en la farsa de la paz total. Le hacen el ‘mandado’ a Calarcá para que siga en la mesa con el Gobierno @petrogustavo”, dijo el mandatario.

Al mismo tiempo, aseguró: “El temor, uno que siempre les ronda: avivar la solicitud de extradición de EE. UU. contra ese bandido, hoy considerado uno de los grandes narcos en Colombia. Un capo del narcotráfico tratado como un angelito por el Gobierno Nacional. La mitad de los asesinatos en Antioquia, de soldados y policías, los ha acometido la estructura criminal a su mando”.

Rendón aseguró que a alias Calarcá lo han premiado desde el Gobierno nacional encabezado por el presidente Gustavo Petro Urrego.

“A Calarcá lo han premiado con generosidad: suspensión de orden de captura y de extradición, libertad luego de ser capturado en la caravana de la UNP en Antioquia, donde portaba armas, munición, dinero en efectivo y oro, y recientemente con zona de ubicación y concentración. Tanta benevolencia con criminales y cuánta orfandad con nuestros soldados, policías y con sus familias que hoy lloran a los suyos”, finalizó.

Noticias relacionadas