POLÍTICA
Agencia Nacional de Tierras desmiente las delicadas aseveraciones de León Fredy Muñoz y María Fernanda Cabal lo denuncia
El congresista salpicó a la senadora con supuestos predios tomados de forma irregular. El organismo y la senadora le respondieron.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El congresista León Fredy Muñoz publicó un video según el cual la Agencia Nacional de Tierras alertó sobre ocupaciones ilegales de tierras por parte de la familia de la senadora María Fernanda Cabal.
"La @agenciatierras denunció que los ingenios Pichichí y Providencia —de la familia de @mariafernandacabal y del grupo Ardila Lule— ocupan ilegalmente más de 2.000 hectáreas de baldíos. Esas tierras son para el campesinado, no para agrandar aún más la concentración de tierra en el Valle. En vez de ocupar ilegalmente, acepten el acuerdo de @gustavopetrourrego: democratizar la tierra y diversificar cultivos", dijo el congresista, publicando un video con mayores apartes de su denuncia.
🚨 La @agenciatierras denunció que los ingenios Pichichí y Providencia —de la familia de @mariafernandacabal y del grupo Ardila Lule— ocupan ilegalmente más de 2.000 hectáreas de baldíos.
— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) August 5, 2025
Esas tierras son para el campesinado, no para agrandar aún más la concentración de tierra… pic.twitter.com/e1b2mR4qQ7
Sin embargo, la Agencia Nacional de Tierras desmintió tal información. Aparte de ello, el Centro Democrático le reclamó al congresista por estas aseveraciones, mientras la congresista María Fernanda Cabal anunció denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra su colega. “Estoy radicando denuncia ante la Corte Suprema de Justicia contra León Fredy Muñoz por estas afirmaciones calumniosas en mi contra, que hoy son desmentidas por la Agencia Nacional de Tierras. Aquí creen que con calumnias e injurias van a derrotar nuestro trabajo por Colombia. ¡Tendrá que responder ante la justicia!“, dijo Cabal.
Este es el comunicado expedido por la Agencia Nacional de Tierras:
Ante la información que ha circulado en medios de comunicación sobre el Ingenio Providencia, Pichichi y la senadora María Fernanda Cabal, la Agencia Nacional de Tierras —ANT— se permite aclarar lo siguiente:
- En el marco de las actividades técnicas del barrido predial realizadas en zona rural del departamento del Valle del Cauca, la Agencia Nacional de Tierras identificó predios sin información catastral. Conforme a los procedimientos establecidos, se adelanta un estudio detallado para determinar su naturaleza jurídica, a través de un proceso de clarificación de la propiedad.
- Es importante precisar que, a la fecha, no existe ningún proceso agrario activo sobre dichos predios. Por esta razón, la ANT no cuenta con información sobre su situación jurídica ni sobre su tenencia.
- Algunos medios de comunicación han difundido información imprecisa que vincula a la senadora María Fernanda Cabal y a su familia con este caso. La Agencia aclara de manera categórica que, hasta la fecha, no se ha identificado ninguna relación entre la senadora, su núcleo familiar y los predios objeto del barrido predial. Asimismo, no es correcto afirmar que los Ingenios Pichichi y Providencia estén haciendo uso de predios baldíos.
- Asimismo, se precisa que el Coordinador Regional de la ANT en el Valle del Cauca no cuenta con autorización para emitir declaraciones relacionadas con procesos agrarios o predios en estudio, toda vez que, de acuerdo con la normativa vigente, estos procedimientos son de competencia exclusiva del nivel central de la entidad.
- La Agencia Nacional de Tierras reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto al debido proceso y la aplicación rigurosa de los principios legales y técnicos que orientan su labor institucional. Nuestra actuación se enmarca en la defensa del patrimonio público, la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra y la garantía de los derechos de las comunidades rurales, siempre bajo criterios de objetividad, imparcialidad y veracidad en la información que se difunde a la opinión pública.
Y este fue el pronunciamiento que el Centro Democrático publicó por cuenta de estas aseveraciones de Muñoz:
El Partido Centro Democrático rechaza de manera categórica las declaraciones calumniosas emitidas por el Senador León Fredy Muñoz, miembro de uno de los partidos de Gobierno del presidente Gustavo Petro, en contra de la Senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal.
Resulta inaceptable que, en un contexto donde la oposición política enfrenta amenazas reales, incluyendo atentados que han puesto en riesgo la vida de uno de nuestros precandidatos, se pretenda desacreditar con falsedades a una de nuestras líderes.
No podemos permitir que se normalicen este tipo de ataques como estrategia para silenciar o deslegitimar la labor de quienes ejercemos un control político firme y democrático.
Es importante resaltar que la Agencia Nacional de Tierras, a través de sus canales oficiales, desmintió. La información difundida por el congresista Muñoz, desvirtuando así sus acusaciones. La senadora María Fernanda Cabal ha anunciado que interpondrá las acciones legales correspondientes ante la
Corte Suprema de Justicia, en defensa de su buen nombre y del derecho fundamental a ejercer la oposición sin ser objeto de infamias. Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que garantice plenamente el ejercicio de la oposición, en condiciones de respeto, sin persecución, sin estigmatización, y sin uso indebido del aparato estatal o mediático para atacar a quienes piensan distinto. La democracia se fortalece con el disenso legítimo, no con la difamación.
CENTRO DEMOCRÁTICO
6 DE AGOSTO DE 2025