POLÍTICA
Álvaro Uribe publica desgarrador mensaje de la Secretaria de Salud del Valle sobre debacle del sistema: “Se están muriendo”
En el gobierno de Gustavo Petro, la crisis se ha profundizado. “Los pacientes están llegando cuando ya no tenemos nada para hacer”, asegura María Cristina Lesmes.
Siga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

En la discusión sobre el sistema de salud, se han enfrentado las voces más relevantes de la política. Pero el drama que viven miles de colombianos en la crisis que ha provocado el gobierno de Gustavo Petro ha sido mucho menos visible.
Las organizaciones de pacientes han narrado varias veces lo que viven quienes tienen enfermedades complejas. Ante la falta de medicamentos y las restricciones de los hospitales por la falta de pago, muchos se han quedado sin sus tratamientos.
El expresidente Álvaro Uribe publicó un sentido mensaje de María Cristina Lesmes, la secretaria de Salud del Valle del Cauca. Desde su cargo, la funcionaria ha tenido que lidiar con esa frustración e impotencia ante lo que se vive en la salud.
Sus palabras son conmovedoras y llaman a la reflexión:
“Los pacientes de cáncer no tienen quien los atienda. Los pacientes de huérfanas se están muriendo. Hay 1.501 pacientes de huérfanas en Colombia fallecidos, entre enero y agosto, por falta de medicación.
Los pacientes con hemofilia, especialmente los niños del Valle del Cauca, están sangrando porque no tienen medicamentos.
Los pacientes oncológicos, pediátricos y adultos están con sus tratamientos suspendidos.
No hay medicamentos ni para las enfermedades normales.
Estamos atendiendo Casanare, Putumayo, Cauca, Nariño y Valle en Cali, donde se concentra la alta complejidad.
Los pacientes están llegando cuando ya no tenemos nada para hacer.
Los pacientes con trasplantes están perdiendo sus órganos tras plantados porque no reciben sus medicamentos.
Como por ejemplo el de una niña de El Plateado, Cauca, a quien su hermana le entregó un riñón. Su hermana sana le entregó un riñón y esa niña venía en perfectas condiciones. Lleva dos meses sin medicamento y ya va a perder su riñón trasplantado.
No es la ADRES la solución. La solución a eso es dinero. Dinero que debe salir ordenado por Presidencia de la República, de los ministerios de Salud y de Hacienda.
En el Valle del Cauca se deben 4 billones de pesos a los prestadores, condición que ya no les permite seguir ni comprando medicamentos, ni insumos. Entonces hay unas barreras de acceso por no contratación y no pago de los servicios en el departamento, que está produciendo gravísimas complicaciones de enfermedades previas y muerte.
Hoy la prioridad es la vida de los vallecaucanos y de losc olombianos”.


