POLÍTICA

Armando Benedetti no suelta a Jorge Enrique Ibáñez por su oposición a la reforma pensional y lanza pullas a la Comisión de Acusación

Benedetti le pidió a la Corte Constitucional celeridad en el estudio de la reforma pensional.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 10:58 p. m.
No
Ministro del Interior, Armando Benedetti, y el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional. | Foto: No

El ministro del Interior, Armando Benedetti, no suelta al presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, quien profirió ponencia negativa contra la reforma pensional de Gustavo Petro.

Este martes, 25 de noviembre, el jefe de la cartera política dijo que lo que ha pasado con la pensional “es inaudito” y “antidemocrático”.

“El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por un tema personal contra Gustavo Petro, ha puesto todas las trabas, todas las piedras para un buen suceso de la reforma pensional. Ya el Congreso ha aprobado su voluntad dos veces en subsanar y aprobar este proyecto. Y este magistrado insiste en poner trabas e inventarse temas y la reforma pensional no ha podido entrar en vigencia porque un magistrado de la Corte no lo ha querido”, enfatizó.

Y recalcó que eso “nunca ha pasado en la historia de Colombia”.

Conmemoración Eméritos Homenaje a exmagistrados y académicos que han dejado
huella ejemplar en la justicia y la academia jurídica.
Presidente Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Benedetti habló en una conferencia de prensa en Bogotá y manifestó que el Gobierno seguirá con los conductos democráticos, institucionales y de la ley.

“Que quede claro, el magistrado no tiene quién lo investigue. Esto debería llevarse a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara”, propuso.

Y añadió: “A la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara he denunciado a la magistrada (Cristina Lombana) y a otros magistrados y no pasa absolutamente nada porque los (congresistas) de la Comisión les tienen miedo a los magistrados. Eso está mal hecho”.

Este lunes, 24 de noviembre, la Corte Constitucional declaró impedido al magistrado petrista Héctor Carvajal del estudio de la reforma pensional y será el conjuez Carlos Pablo Márquez quien decidirá la suerte de esta ley. Actualmente, las votaciones en el alto tribunal es de 4-4 y se necesita un noveno magistrado que destrabe las posiciones jurídicas.

No
Los magistrados Jorge Enrique Ibáñez y Héctor Carvajal de la Corte Constitucional. | Foto: No

Carlos Pablo Márquez es abogado de la Universidad Javeriana, con maestría en Economía en esa misma universidad y otra de Derecho en Harvard, además de un doctorado en Derecho de la Universidad de Oxford.

El estudio de la reforma pensional no se ha definido porque la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, Paloma Valencia, recusó al magistrado Héctor Carvajal— ternado por el presidente Gustavo Petro— porque él, cuando fue contratista de Colpensiones, conceptuó en favor de la reforma pensional. Además, suscribió dos contratos con el fondo público de pensiones en esta administración. Los contratos fueron revelados por SEMANA.

ED 2263
Armando Benedetti y Gustavo Petro. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA - SEMANA / PRESIDENCIA

Tal y como están las cosas, la reforma pensional se definirá entre enero y febrero de 2026, cuando el conjuez tome la decisión definitiva de una de las iniciativas que más ha empujado Gustavo Petro.

El problema es que, tal y como están las cosas, la reforma será implementada por el nuevo Gobierno, porque a Petro le faltan nueve meses para finalizar su mandato.