Política

Centro Democrático cuestiona pena a Álvaro Uribe: “Condenan el legado del mejor presidente de Colombia”

Integrantes de su partido político aseguraron que la decisión de la jueza es una determinación contra la oposición.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 7:17 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe
Expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: AP

El Centro Democrático cuestionó la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que se conoció este viernes, en medio de una decisión en primera instancia tomada por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, en contra del dos veces mandatario colombiano.

El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que el partido respeta las instituciones y cree en la justicia, pero señaló que “se está condenando a un hombre inocente”. La colectividad convocó a marchas para el próximo 7 de agosto en respaldo al exjefe de Estado.

Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión que deberá pasar en su casa en el municipio de Rionegro, en Antioquia. El expresidente tendrá que pagar una multa de 2.420 salarios mínimos legales vigentes y fue inhabilitado para ocupar cargos públicos.

La senadora María Fernanda Cabal aseguró que la decisión es un ejemplo de la “judicialización de la política” y advirtió que “condenar a Uribe es condenar el legado del mejor presidente de los últimos cien años y es condenar a la oposición. Mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el presidente que nos salvó de la barbarie está condenado”.

La jueza Heredia publicó un documento de 1.114 páginas en el que confirmó la detención domiciliaria para el exmandatario, señalado de incurrir en los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La togada lo absolvió del delito de soborno a testigos.

La senadora Paloma Valencia consideró que “así empiezan las dictaduras”, con decisiones de los jueces manipuladas por la política que “ponen presos a los opositores políticos y la gente aplaude sin darse cuenta de que se está destruyendo la democracia”.

El proceso contra el expresidente no termina con la condena en primera instancia proferida por la jueza Heredia. Su abogado, Jaime Granados Peña, presentará un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá.

Por su parte, el representante a la Cámara Christian Garcés sostuvo: “A pesar de la persecución política y el atentado contra nuestro precandidato Miguel Uribe, seguiremos trabajando. No compartimos el fallo contra el presidente Álvaro Uribe Vélez, vamos a salir a protestar para pedir garantías”.

Al comienzo de la lectura de la sentencia contra el expresidente, la jueza Heredia cuestionó la filtración a medios de la decisión que se presentó tres horas antes del inicio de la sesión.

En ese punto, la togada increpó a los hijos del expresidente, a Tomás y Jerónimo: “Tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicaciones en contra de la suscrita”.

De cuenta de esas declaraciones, el representante Hernán Cadavid cuestionó que “a un juez no le corresponde entrar en ataques a la familia de ⁦Álvaro Uribe Vélez ni a nadie. ¿Qué hace Sandra Heredia atacando a los hijos de Uribe? Ante esto no nos podemos callar con la justificación del respeto a la justicia".

El proceso por el que el expresidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión lo enfrentó con el senador del Pacto Histórico, Efraín Cepeda, después de una puja judicial de varios años cuyos términos vencen en octubre de este 2025. Aún falta que se profiera una decisión en segunda instancia.