Política

Denuncian supuesta alianza criminal en Colombia: “Policías y soldados raptados, asesinados, quemados”

La información fue revelada por el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

9 de septiembre de 2025, 3:39 p. m.
Ejército. Imagen de referencia.
Ejército. Imagen de referencia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, encendió las alarmas por una supuesta alianza criminal que buscaría afectar a los integrantes de la Policía y las Fuerzas Militares. Prueba de esto serían los recientes episodios que impactaron a las tropas en diferentes rincones del país.

Al parecer, habría un pacto entre los grupos armados organizados y productores de coca, por lo que pidió a las autoridades judiciales avanzar en las investigaciones para identificar a los responsables de estas acciones, como el ocurrido recientemente en el Cauca, donde 45 soldados fueron secuestrados.

“En el Gobierno de Gustavo Petro, los policías y soldados vienen siendo raptados, asesinados, quemados, en una alianza criminal entre grupos al margen de la ley y cultivadores de coca, por eso decimos a las autoridades judiciales que tomen cartas en el asunto, que capturen a los responsables”, dijo el senador.

Además de las alarmas de Carlos Fernando Motoa, las unidades de inteligencia de las Fuerzas Militares detectaron estas mismas alianzas en diferentes departamentos, cuyo objetivo sería frenar los operativos que adelantan los uniformados en contra de las actividades económicas de las estructuras criminales.

El Ejército no ha explicado quién fue el militar que ordenó que llevarán prendas no oficiales para hacerse pasar como disidentes de las Farc en Tierralta, Córdoba.
Imagen de referencia de soldados. | Foto: Guillermo Torres

La teoría que se conoce en el Ministerio de Defensa es que, al parecer, las disidencias de las FARC usarían a la población civil como un escudo. Así lo denunció el jefe de esa cartera, general (r.) Pedro Arnulfo Sánchez, en una entrevista con SEMANA.

“Es la manera que han encontrado los criminales para no enfrentar a la fuerza pública, que está muy altamente motivada. Es la manera de ellos de contener el avance que hace la Fuerza Pública, porque ellos no son capaces de enfrentarla”, dijo Sánchez.

"Es utilizar escudos humanos, es utilizar la población. Le colocan a un soldado, a un policía, que está totalmente decidido a combatir, a una mujer embarazada, a un anciano, a un niño al frente. Y lo hacen en dos vías: una, porque los amenazan, y otra, porque los instrumentalizan”, agregó.

El congresista de Cambio Radical aseguró que se debe avanzar en las investigaciones para que los protagonistas de este caso asuman las responsabilidades: “Basta ya de someter a la Fuerza Pública, a quienes defienden a los colombianos, de estar indefensos ante una alianza criminal que viene cada vez más impactando a los agentes del orden en el territorio nacional”.