Política

“Es una grosería”: Gustavo Petro a 11 partidos que lo desautorizaron por críticas a Estados Unidos

El gobierno del presidente Donald Trump descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 7:05 p. m.
El presupuesto para el 2025 ha generado gran controversia.
Gustavo Petro. | Foto: Semana

El presidente Gustavo Petro no guardó silencio y, este miércoles, 17 de septiembre, reaccionó al comunicado que publicaron 11 partidos políticos del país.

En el documento, los partidos desautorizaron al mandatario por las críticas que lanzó contra Estados Unidos, luego de que el gobierno del presidente Donald Trump tomó la determinación de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas.

La respuesta de Petro se dio por medio de su cuenta personal de X: “Estos partidos apoyan a un gobierno extranjero y no al Gobierno de Colombia elegido por las mayorías nacionales”.

Cipayos. El Partido Liberal traiciona a Rafael Uribe Uribe y se arrodilla, ¿permitirán de nuevo vender a Panamá?”, dijo el presidente.

Avanzó en el trino: “La descertificación hecha por los que más consumen cocaína, a quienes más la incautan, es una grosería contra toda Colombia”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Captura de video: Presidencia

Sobre el comunicado, los 11 partidos expresaron que, “las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”, puso de presente Cambio Radical, Centro Democrático, el Partido Conservador, Colombia Justa Libres, Verde Oxígeno, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, el Partido Liberal, Nuevo Liberalismo, el Partido de la U, el Mira y Salvación Nacional.

“Reiteramos nuestro respeto por el Gobierno de los Estados Unidos y apoyamos la implementación de medidas más severas y efectivas contra el narcotráfico, entre ellas priorizar la interdicción, así como la erradicación de cultivos ilícitos. La decisión de Washington no se dirige contra nuestras instituciones ni contra aquellos en Colombia que han enfrentado esta batalla, sino que es un cuestionamiento a la dirección política de un Gobierno que ha fracasado en su responsabilidad”, se desprende de otro de los apartes de la comunicación.

Donald Trump, Gustavo Petro cultivo coca
Donald Trump, Gustavo Petro cultivo coca. | Foto: Presidencia - AP

Por último, el jefe de Estado, en una ola de trinos que ha publicado, no ha admitido que su Gobierno cometiera error alguno en la estrategia que se diseñó de lucha contra las drogas.

“Hay una realidad que voy a anunciar hoy y es que los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos, de policías sobre todo, de soldados, de gente del común tratando de impedir que les llegue la cocaína, porque todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano —incluso se afecta al pueblo colombiano de una manera inocente— sino que es para impedirle a la sociedad norteamericana, que no se embadurne más las narices”, expresó en la más reciente sesión del polémico consejo de ministros que se llevó a cabo el lunes de esta semana.