Política
Esta sería la decisión trascendental que tomaría el CNE sobre el Polo Democrático que podría afectar la consolidación del Pacto Histórico
Aunque por ahora solamente se han presentado las ponencias, se espera que en los próximos meses pueda ser estudiada por la Sala Plena y se tome una decisión.

El 14 de abril de 2025 el Polo Democrático Alternativo llevó a cabo un congreso extraordinario nacional, en el que se decidió que entrarían a formar parte del Pacto Histórico como partido único. Sin embargo, en ese momento se generaron varias dudas por ese proceso, algunas denunciadas por SEMANA.
Según se conoció en ese momento por fuentes al interior del partido, algunos miembros del Comité Ejecutivo –entre ellos los representantes Alirio Uribe, Edward Sarmiento y Robert Daza– y los senadores Iván Cepeda y Alberto Benavides –quien, a su vez, es el presidente del Polo– habrían direccionado esa decisión en la colectividad.
Ahora, SEMANA conoció una decisión que podría tomar el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que le daría la razón a quienes impugnaron esa decisión, por lo que no sería válida la fusión con el Pacto Histórico, lo que podría complicar la consolidación de ese partido único.

El tema es que para que se logre la fusión del Pacto Histórico como partido único todas las colectividades que lo integran deben expresar esa voluntad formalmente ante el CNE. Allí se encuentran el Polo Democrático, la Colombia Humana, la UP, entre otros.
Esa voluntad debe ratificarse formalmente en una asamblea en la que sus militantes y líderes tomen esa decisión, que fue lo presentado por el Polo Democrático, sin embargo, el CNE establecería en esa ponencia que la asamblea no habría sido válida, por lo que quedaría sin efectos lo decidido en ese congreso; y eso de fondo podría afectar la consolidación del Pacto Histórico como partido único.
Otro de los temas que podría influir en esa decisión y en las elecciones de 2026 es que la Sala Plena votaría esa ponencia en diciembre.
A pesar de ese panorama habría una esperanza para el Polo y el Pacto Histórico y es que la magistrada Alba Lucía Velásquez, cercana al Pacto Histórico, ya tiene lista otra ponencia con la decisión contraria.

Allí resolvería no acceder a las solicitudes de la impugnación presentadas por varios miembros del partido que pidieron anular lo aprobado en esa asamblea.
En ese sentido, lo que se podría presentar es un choque entre las dos ponencias que son contrarias a pesar de que se refieren al mismo hecho.
Lo que suceda será fundamental porque desde el Pacto Histórico como partido único, es decir, integrando al Polo, ya comenzó el proceso de inscripción y escogencia de sus candidatos a Senado y Cámara, además, se han expedido circulares en ese sentido, por lo que si la decisión de la Sala Plena llega a ser en contra de la colectividad todo ese proceso podría quedar en nada y perderían meses de trabajo.
De otro lado, si logra imponerse la ponencia de Velásquez el proceso en el Pacto Histórico podría continuar con lo establecido y lo que ya han avanzado.