Política
“Estoy muy molesto con Benedetti”: Eduardo Montealegre le confesó a SEMANA las razones de su indignación contra el ministro del Interior
El presidente Gustavo Petro no ha tomado partido en la pelea entre sus dos alfiles.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Como si el Gobierno del presidente Gustavo Petro no tuviera ruidos, ahora enfrenta uno nuevo: la pelea que ya trascendió a lo público entre los ministros de Justicia, Eduardo Montealegre, y el del Interior, Armando Benedetti, ambos cercanos e importantes para el jefe de Estado.
Petro no ha tomado partido, al menos hasta el momento, pero el enfrentamiento, que no parece tener un punto final cercano, tuvo su génesis tras una entrevista que Armando Benedetti le concedió a SEMANA, en la que afirmó que los ministros eran vagos y tibios.

En la pasada edición impresa, esta revista reveló que dos ministros se ofuscaron contra el jefe de la política en el chat de WhatsApp de la Presidencia. Uno de ellos fue Eduardo Montealegre.
En diálogo con SEMANA, el ministro de Justicia reconoció que su distanciamiento con Benedetti empezó hace dos semanas.
“Y sí, tengo muchas diferencias con Armando Benedetti, con ocasión a la entrevista que le concedió a SEMANA, donde nos calificó de tibios a todos los ministros. Me molestaron mucho las descalificaciones de Benedetti”, afirmó.
El exfiscal general divulgó en un chat masivo de WhatsApp una columna de opinión suya en la Revista Raya, publicada en junio de 2023, en la que hizo explosivos cuestionamientos contra el hoy ministro del Interior.
“El ‘caricaturesco’ Benedetti no tiene la estatura intelectual y política para afirmar que movilizó con sus poderosos argumentos los multitudinarios votos de ciudadanos en la Costa Caribe. El triunfo fue una construcción social de muchas décadas: una población que salió a defender las transformaciones que necesita Colombia, negadas durante dos siglos de historia republicana. No estuvieron guiados por un mesías, por un bufonesco exembajador”, escribió el reconocido abogado en su momento.

Y añadió en otro párrafo: “¿Cuál es el Benedetti verdadero: el que se sumó a un proyecto político que quiere cambiar el país o el ‘vendedor de humo’ negociante del poder? Homero lo llamaría el de ‘las manos ligeras’. Nunca lo sabremos, porque oscila como un péndulo entre la verdad y la mentira, entre la ira incontenible y la razón ilustrada. Usa muchas máscaras y diversas voces. Parece actor del teatro Noh”.
La relación entre Armando Benedetti y Eduardo Montealegre era buena. De hecho, el exfiscal llegó al gobierno del presidente Gustavo Petro porque le dio el tinte jurídico a la consulta popular que impulsó el ministro del interior en el Congreso y que terminó hundida por falta de votos.
De hecho, uno de los viceministros de Justicia es Yefferson Dueñas, cercano a Armando Benedetti y quien ayudó a estructurar el decreto de la consulta popular.
Lo más probable es que ambos se tomen un café en las próximas horas, porque tienen poder y sus tensiones pueden hacerle daño al Gobierno.

El ministro del Interior se mueve como pez en el agua en el Congreso, donde su homólogo de Justicia impulsa su ley que arropa jurídicamente la paz total. Montealegre, por su parte, es un reconocido jurista, a quien el país conoce por su carácter y su ímpetu para decir lo que piensa, que se mueve en las Cortes, donde Benedetti tiene más de un lío.