Política

Gustavo Bolívar, preocupado por reconocimientos del ministro Armando Benedetti a Roy Barreras y Daniel Quintero: “La izquierda ha muerto”

Armando Benedetti dijo que Daniel Quintero y Roy Barreras eran muy buenos candidatos. ¿Y los competidores de la izquierda?

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

22 de septiembre de 2025, 12:49 p. m.
Gustavo Bolívar, Armando Benedetti, Daniel Quintero y Roy Barreras.
Gustavo Bolívar, Armando Benedetti, Daniel Quintero y Roy Barreras. | Foto: FOTOS: SEMANA.

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar no ocultó su molestia por las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, en SEMANA, donde se refirió a algunos competidores en la contienda presidencial.

El editor político de SEMANA, Diego Bonilla, le preguntó si el exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, entraría a la consulta del Pacto Histórico y el barranquillero respondió: “Roy, para mí, es de los mejores candidatos. Igual que Daniel Quintero. Ellos dos son los mejores candidatos porque son personas que conocen de política, que conocen el Estado”.

Las preferencias de Benedetti no son de poca monta porque él se convirtió en el estratega político que llevó a Gustavo Petro a la presidencia en el 2022 y que promete, en 2026, adoptar la misma fórmula triunfadora para la izquierda y el progresismo.

Benedetti, además, es la persona más cercana al presidente.

Por eso, Gustavo Bolívar reaccionó: “Si esto piensa Palacio… la izquierda ha muerto. La cuestión es: ¿Lo permitiremos?, preguntó el exdirector del DPS.

Y es que Quintero y Barreras no son de izquierda. Al contrario, son progresistas que han estado cerca del actual gobierno.

Daniel Quintero y Armando Benedetti
Daniel Quintero y Armando Benedetti | Foto: SEMANA

Hoy Quintero es precandidato presidencial por el Pacto Histórico y promete medirse en la encuesta del 26 de octubre con los candidatos de izquierda. Sin embargo, el comité de ética de la convergencia de partidos examinará su hoja de vida en los próximos días porque fue llamado a juicio por parte de la Fiscalía por el escándalo de corrupción de Aguas Vivas, cuando fue alcalde de Medellín.

Por su parte, Roy Barreras no le ha dicho al país que será candidato presidencial, pero lo más probable es que aspire, pero se medirá en el frente amplio de la izquierda y sectores progresistas en marzo de 2026.

Gustavo Bolívar y Armando Benedetti
Gustavo Bolívar y Armando Benedetti | Foto: SEMANA

Gustavo Bolívar está inquieto porque, a todas luces, no es el candidato de Gustavo Petro. Y, a juzgar por las afirmaciones del ministro Armando Benedetti a SEMANA, no lo será.

“Yo creo que Gustavo Bolívar, con el aprecio y el respeto que le tengo, se equivocó en las decisiones políticas. El presidente había advertido que no quería que él estuviera en esa contienda. Él no hizo caso a quien lo hizo políticamente, que fue Petro”, manifestó el ministro del Interior.

“Los que están al lado de Gustavo Petro, casi todos, son hechos por Petro o con base en lo que es Petro. Así que si alguien tenía esas intenciones, tenía que ceñirse a lo que dijera el presidente, él dijo que lo mejor era que (Bolívar) no estuviera en la contienda”, sentenció.

Armando Benedetti.
Armando Benedetti. Bogotá Septiembre 18 de 2025. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

A juicio de Armando Benedetti, Gustavo Bolívar no puede molestarse porque desde el principio le dijeron que no renunciara al Departamento de Prosperidad Social (DPS) y él no acató la recomendación.

Gustavo Petro está convencido de que, para que su proyecto político tenga éxito en 2026, tiene que jugar políticamente con un alfil que no esté matriculado en la izquierda y, al contrario, aglutine a otros sectores políticos del centro. Y él siempre ha considerado que Bolívar no cede terreno en asuntos políticos.