Política

Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta, renuncia a su candidatura presidencial

Fuentes cercanas a la campaña confirmaron a SEMANA la dimisión del exmandatario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 7:54 p. m.
Juan Guillermo Zuluaga, precandidato presidencial.
Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del Meta. | Foto: Samantha Chavez

El exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga se bajó de la campaña presidencial y se sumará al proyecto político del exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria. Así lo confirmaron a SEMANA fuentes de la campaña política.

De acuerdo con versiones conocidas por esta revista, la renuncia de Zuluaga no tiene relación con diferencias dentro de La Fuerza de las Regiones, la coalición que fundó con otros exmandatarios para presentar un aspirante único a la Casa de Nariño.

El precandidato dio el paso al costado para impulsar el nombre de Gaviria, que ahora competirá solo con el exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, para obtener el visto bueno de este sector.

Se decidió que el candidato se elegirá con base en una encuesta, cuyos resultados se conocerían en las primeras semanas de diciembre. El propósito es que, antes de finalizar el año, esta alianza tenga claro su aspirante.

Este es el segundo revés que sufre la coalición en menos de una semana, pues el pasado viernes el exgobernador de Sucre Héctor Olimpo salió del grupo y buscará, de manera independiente, un cupo para la contienda.

La salida de Olimpo sí estuvo antecedida por serias diferencias con sus compañeros, principalmente con la fecha en la que se pretendía escoger al candidato, pues su propuesta era que se retrasara hasta el próximo año.

La fuerza de las regiones.
Coalición de La Fuerza de las Regiones: Aníbal Gaviria, Héctor Olimpo, Juan Carlos Cárdenas y Juan Guillermo Zuluaga. | Foto: Suministrada

La Fuerza de las Regiones, por ahora, está conformada por Gaviria y Cárdenas. Uno de ellos dos se medirá en marzo a una consulta interpartidista, que sigue sin definirse, para así conformar un bloque en mayo de 2026.

En un comunicado, Zuluaga manifestó las razones de su salida: “Es hora de definiciones y yo no tengo miedo a tomarlas. Quiero contribuir a la democracia y trabajar juntos por la unidad, por eso postergo mi aspiración a la Presidencia de la República”.

En el mismo texto, él reiteró que respaldará al candidato que salga ganador de la encuesta, tal como se acordó en la fundación de este grupo de exmandatarios departamentales.

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados o atendiendo nuestros egos y vanidades personales. Colombia está primero y el peligro de reproducción del petrismo, unido a los bandidos que nos están desafiando, deben obligarnos a los demócratas a unirnos. Colombia está en grave riesgo y reclama de nosotros responsabilidad y grandeza”, concluyó el exmandatario.