Política

Los seis candidatos que tienen opciones reales en las presidenciales de 2026, según Armando Benedetti

El ministro del Interior hizo un análisis de los candidatos de diferentes sectores políticos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

23 de septiembre de 2025, 10:42 a. m.
Armando Benedetti.
Armando Benedetti. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

Aunque todavía quedan ocho meses para que los colombianos acudan a las urnas para votar por el próximo presidente de Colombia, la campaña está agitada y el gran número de aspirantes ha hecho que la contienda llene la agenda mediática del país.

Como las encuestas que medirán la intención de voto en Colombia solo se podrán publicar en noviembre, seis meses antes de las elecciones, no hay una fotografía de lo que pasa en este momento con los candidatos y todo es incertidumbre.

En medio de todo este escenario, el ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo un análisis sobre algunos aspirantes presidenciales de cara a 2026.

Por ejemplo, del progresismo hay dos nombres que le gustan y cree que tendrán una participación importante.

“Para mí, (Roy Barreras) es de los mejores candidatos, al igual que Daniel Quintero. Ellos dos son los mejores candidatos porque son personas que conocen de política y conocen el Estado. Daniel Quintero y Roy Barreras no traerían miedo ni pánico a ninguno de los sectores de izquierda y derecha que conocen al Estado; lo sabrían administrar bien, tienen un peso político y no se la pasan gritando como la mayoría de todos los candidatos que son histéricos, parecen como una caja de pollitos”, dijo.

Sin embargo, no descarta que Iván Cepeda se meta en la pelea y descarta a Gustavo Bolívar como una figura importante en la consulta que se hará el 26 de octubre, donde el Pacto Histórico elegirá a su candidato presidencial.

Los seis candidatos que tienen opciones reales en las presidenciales, según Armando Benedetti

Aunque Barreras no ha confirmado si será aspirante presidencial, Benedetti cree que aterrizará en la contienda y que participará en la consulta del frente amplio que se hará en marzo de 2026.

Asimismo, habló de Claudia López, sobre quien cree que la “embarró“ en las últimas semanas: “Claudia López era la que mejor posicionada estaba, yo dije que quien estuviera en el centro y tendiera puentes a la izquierda y a la derecha, podía ser presidente. Ella lo estaba haciendo, pero yo no sé qué le pasó y está como en el olvido”.

Sobre Sergio Fajardo, tiene una postura crítica y señaló que se está reuniendo con diferentes líderes políticos, a pesar de que en público los cuestiona: “Él es como una caricatura de esa película ‘Volver al futuro’. Él siempre es el mismo candidato, con el mismo tipo, el mismo destino, el mismo punto, el mismo comienzo y el mismo fin”.

Los seis candidatos que tienen opciones reales en las presidenciales, según Armando Benedetti

Sobre Abelardo de la Espriella también opinó por lo que ha venido pasando en las últimas semanas. “Creo que le ha ido bien empezando, pero eso seguramente irá bajando. Yo no creo que alguien de extrema derecha pueda seguir. Lo ha hecho bien en las redes sociales, pero no creo que le alcance”, sostuvo.

Benedetti cree que Vicky Dávila está teniendo un repunte importante y que su participación será clave en la contienda electoral.

“Ha mejorado muchísimo en las últimas semanas con algunos cuestionamientos que ha venido haciendo y centrándose en algunas propuestas. Ella había perdido el norte hace como dos meses, pero en las últimas semanas ha venido haciendo unos cuestionamientos que la ponen otra vez en términos de liderazgo. No puede ser que todo lo que hable o se diga siempre sea solo en contra de Petro”, opinó.

Finalmente, dijo cuáles son los candidatos que a él le gustan y que cree que tendrán una participación importante en la contienda.

“(Roy) Barreras, (Daniel) Quintero, (Iván) Cepeda, Juan Carlos Pinzón, Vicky Dávila, Claudia López y hasta ahí”, dijo.

Armando Benedetti revela las intimidades del Gobierno Petro | Semana noticias