Política

Precandidatos presidenciales del petrismo se molestaron tras la decisión del CNE sobre la personería jurídica del Pacto Histórico

El tribunal electoral determinó que se podía formar la colectividad, pero sin algunos partidos, lo que generó molestia.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2025, 12:49 p. m.
En la consulta interna del Pacto Histórico participarían Alí Bantú, Susana Muhamad, Gloria Inés Flórez, María José Pizarro, Daniel Quintero, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar. También la exministra Gloria Inés Ramírez.
En la consulta interna del Pacto Histórico participarían Alí Bantú, Susana Muhamad, Gloria Inés Flórez, María José Pizarro, Daniel Quintero, Carolina Corcho y Gustavo Bolívar. También la exministra Gloria Inés Ramírez. | Foto: RED SOCIAL X @QUINTEROCALLE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la fusión del Pacto Histórico como partido único; sin embargo, dejó por fuera a la Colombia Humana, al Movimiento Progresistas de María José Pizarro y la Minga Social.

Eso generó una molestia en algunos de los precandidatos presidenciales de ese sector, pues varios de ellos podrían quedar por fuera de la consulta interpartidista que realizarán en octubre para escoger al candidato único del petrismo.

“El CNE nos acaba de asestar un duro golpe a los militantes y a los candidatos del Pacto Histórico. Primero, porque no admite el ingreso de Colombia Humana, de Progresistas y de la Minga”, cuestionó Gustavo Bolívar, quien sería avalado por la colectividad del presidente Gustavo Petro.

El Debate, entrevista Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar propuso salir a las calles tras la decisión. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

La segunda razón por la que se quejó el exsenador fue porque les entregaron una personería jurídica “condicionada”. “Nos da la personería jurídica, pero nos da dos días para solucionar los procesos sancionatorios, dado que el 19 empieza la inscripción de candidatos a las consultas internas de los partidos”, reclamó Bolívar.

El exdirector del DPS agregó que no sería posible subsanar estos hechos en dos días, por lo que considera que se trataría de una burla y una afectación a sus derechos políticos y de sus votantes.

Por su parte, la senadora y precandidata presidencial María José Pizarro afirmó que un “cónclave” que ha venido denunciando estaría operando y estaría detrás de estas decisiones. “La decisión es que yo pueda ser candidata presidencial por el Pacto Histórico, es decir, me quieren excluir de la contienda presidencial y eso lo digo con todas las letras”, mencionó la congresista del petrismo.

Pizarro agregó que supuestamente habría una intención para dividir las fuerzas del Pacto Histórico y por eso recurrirán a distintas herramientas jurídicas tanto nacionales como internacionales.

María José Pizarro
La senadora María José Pizarro cuestionó esa decisión. | Foto: Cortesia Prensa Senadora

Por su parte, Daniel Quintero, otro de los que podría resultar afectado con esta decisión, aseguró que la decisión generaría que el Pacto Histórico no llegue unido a las próximas elecciones presidenciales.

“La derecha nos quiere ver divididos y que la consulta saque menos votos”, dijo Quintero, quien propuso una solución para eso y es que en vez de realizar una consulta interna, se haga una consulta interpartidista ese mismo 26 de octubre. “Así todos vamos a poder participar”, confirmó Quintero.

Noticias relacionadas