Política
“Si usted es socialista, se muere de hambre”: Gustavo Petro soltó llamativa respuesta a críticas por sus gastos
El presidente también expresó: “Es bastante infantil su análisis”.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Sigue la defensa de parte del presidente Gustavo Petro a los informes de sus gastos que fueron dados a conocer por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
En uno de los mensajes que publicó el jefe de Estado, habló de esa polémica que llamó la atención en distintos sectores, ante lo que lanzó una fuerte respuesta a una crítica que le hizo un congresista de la oposición.
Se trata del representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, quien por medio de su cuenta personal de X le pasó factura a Petro.

“Presidente. Lo que cuestiono es su falta de coherencia. Ud. despotrica contra el capitalismo y sus valores y al tiempo se gasta millonadas en marcas de lujo, quintaesencia del modelo que tanto critica. Y aunque no satanizo esas marcas, le aclaro que no uso ni Gucci ni Prada”, publicó el congresista del Centro Democrático.
Presidente.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) November 19, 2025
Lo que cuestiono es su falta de coherencia. Ud. despotrica contra el capitalismo y sus valores y al tiempo se gasta millonadas en marcas de lujo, quintaesencia del modelo que tanto critica.
Y aunque no satanizo esas marcas, le aclaro que no uso ni Gucci ni Prada. https://t.co/yXR8R1Uq9t
La reacción del mandatario impactó las redes sociales, ya que soltó una frase que no pasó desapercibida, al señalar: “Si usted es socialista, se muere de hambre”.
“Le diré que es bastante infantil su análisis. Significa que si usted es socialista, se muere de hambre, porque toda comida en el capitalismo implica la compra de mercancías, no puede usar ni esta red por donde le contesto, no puede informar ni debatir, no puede alimentarse del pensamiento, porque los libros son también mercancías”, respondió el jefe de Estado.

Y agregó: “Si hubiera estudiado bien mi programa, descubriría que lo que he propuesto a la sociedad colombiana es que los derechos fundamentales de los colombianos, que no pueden ser tratados como mercancías porque solo el que tiene algún dinero los tendría, y, por tanto, dejarían de ser derechos universales, sean atendidos por sistemas que antes que ser regidos por el mercado, sean regidos por la sociedad y su Estado; derechos como la salud, la educación, la pensión no pueden ser tratados como simples mercancías. Usted no entendió eso”.
Le diré que es bastante infantil su análisis..significa que si usted es socialista se muere de hambre, porque toda comida en el capitalismo implica la compra de mercancías, no puede usar ni está red por dónde le contesto, no puede informar ni debatir, no puede alimentarse del… https://t.co/5GEfOEtnDZ
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 19, 2025
“El capitalismo caerá por sus propias contradicciones, la principal: la que establece con la vida. Allí donde el capital está contra la vida, allí debe ser regulado”, recalcó Petro.
Además, concluyó: “Mi programa económico no es transformar la sociedad colombiana en un socialismo, porque el socialismo no es local, sino global, por eso explícitamente dije, no lo leyó, que lo que vamos es a eliminar toda relación económica precapitalista y a fortalecer el mismo capitalismo superando el capitalismo raquítico y parásito que tenemos, que solo vive del Estado, muy acostumbrado a feudales y mafiosos”.


