POLÍTICA

Vicky Dávila le responde a Carolina Corcho: “Yo fui la periodista que desenmascaró la porquería de Gobierno corrupto al que usted perteneció”

La precandidata presidencial reaccionó a un video de la exministra de Salud. “Me dicen que a usted, con toda la razón, le dicen la doctora muerte”, señaló Dávila.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 1:30 a. m.
.
Vicky Dávila le envía fuerte mensaje a Carolina Corcho | Foto: Fotomontaje SEMANA

Vicky Dávila respondió con firmeza a un video en el que Carolina Corcho asegura que ella “utilizó el periodismo para hacer política”.

La exdirectora de SEMANA aseguró: “Yo fui la periodista que desenmascaró la porquería de Gobierno corrupto al que usted perteneció y al que quiere darle continuidad. Me dicen que a usted, con toda la razón, le dicen la ‘doctora muerte’. Usted es una de las culpables de que hoy los colombianos mendiguen un medicamento en las interminables filas. Infames".

Dávila recordó el papel que jugó la entonces ministra de Salud en el ahogamiento financiero que hoy viven las EPS. “Usted planeó con el impresentable de Petro la ‘asfixia mecánica’ del sistema, se enorgullece usted del Chu, chu,chu. Debería darle vergüenza aspirar a la presidencia cuando tiene a millones en riesgo de muerte. Los pacientes cardíacos, renales, diabéticos, los que sufren tensión alta, tienen cáncer, VIH, enfermedades huérfanas y mucho más, ellos saben que usted es una de las responsables de su tragedia”.

Vea la entrevista con SEMANA

YouTube video player

“Ni un voto por usted que sí hizo política con la vida y la salud de los colombianos. Descarada, politiquera barata”, agregó.

En esta conversación, Corcho dijo que está segura de que ella será la ganadora de la consulta de la izquierda y que espera que en esta medición en las urnas de octubre se logren al menos dos millones de votos.

“Hemos hecho un recorrido por todo el país, recibiendo el respaldo de distintos sectores. Esta consulta no solamente convoca a la izquierda, sino al conjunto de la sociedad colombiana que quiere que el cambio continúe, que cree que debe continuar ese conjunto de reformas aplazadas, que considera que Colombia merece justicia social”, dijo.

Ante la pregunta de si ve al petrismo repitiendo en la Casa de Nariño, Corcho contestó: “Creo que sí. Hay un grueso de la población que cree en el cambio. El presidente Petro todavía mantiene una popularidad, a pesar de que ha sido el más atacado, el que ha enfrentado más obstruccionismo y filibusterismo. Ha habido una oposición absolutamente implacable contra él, contra su persona, contra su vida personal, no le ceden en nada. Pese a eso, es un hombre que sigue manteniendo una popularidad muy grande en el país”.

Corcho aseguró que el liderazgo de Gustavo Petro no está desgastado. “Veo un respaldo popular grande hacia la figura del presidente. Él se la jugó por el cambio, enfrentó adversidades, como un Congreso que no es mayoritario. Tenemos una bancada mayoritaria, pero no logramos las mayorías congresionales. Y hay una oposición que, insisto, se dedicó a obstruir las principales iniciativas del Gobierno”.

Sobre la carrera para 2026, Corcho aseguró que ve a la derecha perdida. “Veo que están dedicados solamente a oponerse al presidente, a hablar mal de Petro. No veo cuál es el proyecto político. Bueno, es la defensa del status quo, que Colombia siga en medio del acaparamiento de tierras sin que haya desarrollo agroindustrial, que siga solamente concentrando sus relaciones internacionales en un solo país que ya tomó una decisión unilateral frente al mundo. Estos Gobiernos de derecha desindustrializaron a Colombia, pusieron al país a importar alimentos, lo cual es absolutamente vergonzoso. Acabaron con la industria textil, hicieron negociaciones de tratados de libre comercio en contra de la producción nacional y del propio empresariado colombiano. Entonces, eso es lo que tenemos que transformar”.