Política
Vicky Dávila responde a la defensa de Juan Manuel Santos de la JEP y lo señala de pactar “impunidad para criminales de lesa humanidad”
El expresidente pidió respeto por las decisiones de la JEP y resaltó que se haya presentado la primera condena en contra de los integrantes del exsecretariado de las FARC.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Después de toda la polémica que se ha generado en Colombia por la condena de la JEP a ocho años de trabajos y otras penas alternativas a la cárcel contra los exintegrantes del secretariado de las FARC, el expresidente Juan Manuel Santos fijó su postura sobre lo ocurrido y pidió respeto por ese tribunal.
El exmandatario, en cuyo gobierno se firmó el Acuerdo de Paz, aseguró que la JEP está actuando con base en lo pactado entre las partes y que sencillamente en eso consiste la justicia transicional.
“Entiendo la frustración de muchos colombianos que sienten que las sanciones son débiles. Yo también lo he sentido. Pero esto fue un compromiso del Estado para lograr firmar la paz y la palabra del Estado es inviolable. Fue producto de una negociación difícil, pero necesaria. Lo que hoy no podemos permitir es que este debate se use para desfigurar la importancia del proceso de paz y cargarle a ese acuerdo la responsabilidad de los males y aberraciones que hoy enfrenta el país”, dijo el expresidente.
Por esa razón, la precandidata presidencial Vicky Dávila le respondió a Santos a través de redes sociales y lo señaló de ser el responsable de lo que está pasando actualmente en el país.
“Juan Manuel Santos: usted firmó en La Habana la impunidad para criminales de lesa humanidad de las FARC. Usted torció el camino y es el primer gran responsable de lo que vive Colombia”, expresó Dávila.
Juan Manuel Santos usted firmó en La Habana la impunidad para criminales de lesa humanidad de las Farc. Usted torció el camino y es el primer gran responsable de lo que vive Colombia.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 18, 2025
Gracias a usted y a su hambre de Nobel, el país se inundó de cocaína, los terroristas llegaron… https://t.co/wExD8ddX68
Agregó: “Gracias a usted y a su hambre de Nobel, el país se inundó de cocaína, los terroristas llegaron gratis al Congreso y las víctimas, abandonadas, sin verdad, sin justicia, ni reparación, han sido abofeteadas y burladas por la JEP. Infames. Todo a la medida de las FARC. Y sí, la condena contra el expresidente Uribe no es gratis. Usted sabrá”.
La precandidata presidencial del movimiento Valientes mostró su malestar por la postura de Santos, que quedó plasmada en un video de cuatro minutos que compartió por sus redes.
“La paz no fue un regalo. Fue una negociación muy dura, con concesiones de lado y lado. Y sí, muchos colombianos sienten frustración al ver sanciones mucho menos severas a las que todos hubiéramos querido. De eso se trata la justicia transicional para lograr la paz. La realidad es que la guerrilla más grande del continente desapareció, más de 13.000 combatientes se desmovilizaron y entregaron sus armas”, dijo Santos en un fragmento del video.

La postura de Santos ha sido bastante criticada por otros sectores, que también consideran que él tiene responsabilidad en todo lo que está pasando y que el conflicto no se acabó porque las FARC se mantienen vigentes.