El Debate

Alertan en vivo preocupante plan que tendría Petro para llevar a Colombia al socialismo: “Quitando el alma y el espíritu”

El presidente se encuentra en el ojo del huracán por la forma en la que está dirigiendo al país y los recientes hechos de violencia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de agosto de 2025, 5:45 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Petro ha recibido críticas por sus diferentes políticas. | Foto: Presidencia

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, habló en El Debate de SEMANA acerca de la decisión del Consejo de Estado de declarar nula su elección, una medida que no comparte en lo absoluto, pero que respeta.

Habla Jaime A. Beltrán, alcalde de BUCARAMANGA: "Somos una piedra en el zapato" | El Debate

El mandatario aprovechó la oportunidad para referirse a la realidad que se vive hoy en Colombia, especialmente después de la escalada terrorista que ha dejado 19 muertos. Entre otras cosas, Beltrán alertó en vivo de un supuesto plan que tendría el presidente Gustavo Petro para llevar a Colombia al “socialismo”.

“Los colombianos se están dejando engañar creyendo que el presidente tiene problemas mentales. No, señores, él sabe muy bien lo que está haciendo, sabe hacia dónde está llevando al país”, señaló.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros del 19 de agosto de 2025, en Bogotá
El mandatario aseguró que Petro es consciente de cada uno de los movimientos que hace. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Por lo mismo, advirtió que estas situaciones de orden público, sumado a otros hechos que han tocado a líderes políticos, no es algo espontáneo, sino que detrás de todo “hay un plan” que ya se ha visto en otros países. “No hemos sabido leerlo”, apuntó.

El alcalde aseguró que, a diferencia de lo que piensan muchos sectores, el jefe de Estado sabe perfectamente en “dónde está parado” y entiende todo lo que está haciendo.

“Los colombianos no podemos ser ingenuos y dejarnos engañar por cortinas de humo. A Colombia la están llevando a un gobierno socialista, bajo una visión rancia de una política que le habla al más necesitado para ganarse la confianza, pero por detrás le está quitando el alma y el espíritu”, manifestó.

"A COLOMBIA la están llevando a un gobierno socialista": Jaime Andrés Beltrán | El Debate

Por lo mismo, Jaime Andrés Beltrán les dejó en claro a los ciudadanos que no es un momento de distracciones, sino de estar alerta porque “todo lo que ha venido pasando tiene un propósito”.

Presidente Gustavo Petro, conmemoración Batalla de Boyacá en Leticia (Amazonas)
Beltrán les pidió a los colombianos estar atentos de cara a 2026. | Foto: Presidencia

En ese sentido, resaltó la importancia de que exista una unión de diferentes sectores para evitar, de esta forma, que la realidad que se vive hoy en día se extienda por otros cuatro años más.

“Es hora de repensar muy bien hacia dónde estamos yendo, es hora de replantearnos cuál es el país que queremos para nuestros hijos. No podemos seguir haciéndonos los ciegos frente a una realidad que está pasando”, expresó.

De hecho, el mandatario bumangués puso de ejemplo lo que en su momento ocurrió en Venezuela, ya que, desde su punto de vista, fue una situación muy parecida a la que se da hoy en día en Colombia.

Por ello, sostuvo que esto es un “libreto calcado que lo han venido repitiendo de forma sistemática”. Fue más allá y dejó en claro que el caos y la crisis interna solo le conviene, de acuerdo con él, al jefe de Estado.

"Ya fueron tras Bucaramanga, ahora van tras Antioquia": Jaime Andrés Beltrán | El Debate

“No podemos seguir creyendo que lo que está pasando en las regiones, en contra de los que defienden la libertad y la democracia, es un tema espontáneo. Detrás de todo hay un plan y esa es la realidad que estamos viendo”, complementó su idea.

Por último, les hizo un llamado a los colombianos para que “abran los ojos” de cara a lo que será el futuro.

“Todos tenemos que ir en función de no permitir que el país termine como lo hemos venido viendo en un libreto calcado, esa realidad no la podemos seguir ignorando, sino que tenemos que enfrentarla. [...] Hoy les digo que no podemos ser ignorantes de lo que está pasando en Colombia”, concluyó.