El Debate

Dicen en vivo quién sería el candidato que Petro escogió para las elecciones 2026: “Le dio el trofeo”

Son varios los precandidatos que hay para el próximo año, pero Petro ya habría decidido a quién respaldar.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

15 de septiembre de 2025, 5:44 p. m.
Presidente Gustavo Petro, conmemoración Batalla de Boyacá en Leticia (Amazonas)
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Falta cada vez menos para las elecciones del 2026, en las que se elegirá el nuevo inquilino de la Casa de Nariño en reemplazo del presidente Gustavo Petro.

TORMENTA en el Centro Democrático tras declaraciones de María Claudia Tarazona | El Debate

Por ello, los diferentes sectores y precandidatos ya están destapando sus cartas para ganar la contienda. Sin embargo, todavía hay muchas dudas acerca de quiénes serán los candidatos únicos de ciertas colectividades, pues hay todo un ramo de opciones.

Sofy Casas, analista política y columnista de SEMANA, habló en El Debate de SEMANA acerca de este tema y, entre otras cosas, se refirió al Pacto Histórico y al supuesto respaldo que Petro ya le habría dado a uno de los precandidatos.

Desde el punto de pista de la experta, ya está más que clara la decisión que tomó el jefe de Estado sobre el nombre al que apoyará: Iván Cepeda.

Yo creo que eso ya está definido y es Cepeda, porque le dio el trofeo que más estaban buscando: Álvaro Uribe. Él está haciendo campaña con el juicio del expresidente”, comentó.

Iván Cepeda es el militante del Pacto Histórico que más convence al presidente Gustavo Petro. Ambos fueron compañeros en el Congreso.
Iván Cepeda y Gustavo Petro. | Foto: TWITTER:IVANCEPEDA

Casas también se refirió a Daniel Quintero, otro de los nombres que más ha sonado y que ha tomado fuerza en las últimas semanas. Sin embargo, la analista política aseguró que lo único que hace el exalcalde de Medellín es “victimizarse”.

“Él es muy bueno manejando la narrativa, lo que le ayuda en la parte de redes. Pero yo veo todo más por el lado de Iván Cepeda”, añadió.

"Veo pelea cabeza a cabeza EN LA IZQUIERDA entre Daniel Quintero e Iván Cepeda" | El Debate

Por otra parte, sobre candidatos de otras orillas que podrían marcar la pelea en el 2026, Casas habló de Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella.

Además, aseguró que, más allá de lo que está pasando al interior del Centro Democrático por las declaraciones de María Claudia Tarazona sobre María Fernanda Cabal, el nombre que salga de allí muy seguramente estará en la pelea por la Casa de Nariño.

“Creo que con el expresidente Uribe detrás, el candidato se va a fortalecer muchísimo, sea quien sea”, añadió.

Incluso, la experta fue más allá y afirmó que, tal y como van las cosas, cree que el centro prácticamente no va a existir en los próximos comicios, sino que todo se decidirá entre los extremos.

Por su parte, Luis David Duque, analista político, precisó en El Debate que si se hace un análisis detallado de cada uno de los precandidatos, considera que hoy la más opcionada es Vicky Dávila.

Detrás de ella, según dijo, se está ‘trepando’ Abelardo de la Espriella tras dar un “golpe sobre la mesa”, que está haciendo que todo el mundo lo voltee a mirar.

“Sergio Fajardo pareciera que estuvo muy fuerte hasta junio o julio, pero empezó a desvanecerse como siempre ha ocurrido con él, aunque yo todavía no sería capaz de descartarlo del todo”, manifestó.

En el caso del Pacto Histórico y a diferencia de lo que dijo Sofy Casas, Duque precisó que Iván Cepeda y Daniel Quintero están peleando “cabeza a cabeza”.

Allí no va a ser el que el presidente Petro diga, sino el que saque los votos en la consulta. Iván Cepeda tiene la izquierda radical y pura, mientras que Daniel Quintero tiene la izquierda del marketing político muy fuerte”, complementó.