El Debate
Ventilan en vivo el objetivo que tenía Petro en la Corte Constitucional y por qué no le gustó la elección: “Se salvó el país”
El mandatario mostró su enojo después de que Carlos Camargo fuera seleccionado en el Congreso.

Una gran polémica se ha desatado por cuenta de la reacción que tuvo el presidente Gustavo Petro después de que el Senado, por mayoría, eligiera a Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

El jefe de Estado mostró su molestia por la decisión, ya que desde el petrismo se estaba apoyando a María Patricia Balanta.
Paloma Valencia, precandidata presidencial, habló en El Debate de SEMANA acerca de este tema y se refirió al supuesto objetivo que tenía en mente el máximo mandatario, por el cual quería poner una ficha suya en el alto tribunal.

“Esta decisión es contra el Gobierno, contra las ínfulas autoritarias de este gobierno, y esa manera que ha venido desarrollando de acabar el equilibrio de poderes”, comentó.
La militante del Centro Democrático recordó que lo más importante en una democracia son los controles al poder para que, de esta forma, una persona o rama no se quede con el poder absoluto, sino que siempre exista una división.
“Esta era una batalla de controlar el apetito expansionista del poder del Gobierno”, remarcó. En esa línea, sostuvo que Petro buscaba quedarse con cinco votos al interior de la Corte y así no tener mayores trabas a sus ideas.
"Es asqueroso lo que está haciendo Gustavo Petro porque muestra su corrupción. Cuando ganan nombran gente y cuando pierden la echan. Esto habla de lo improvisado del Gobierno": @PalomaValenciaL #ElDebatehttps://t.co/jlbCcOiezb pic.twitter.com/C4fpCoa0KJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 4, 2025
“Aquí se salvó el país de una constituyente. Lo digo porque cuando usted oye a Montealegre, a Leyva y a Petro, lo que ellos quieren es derogar la Constitución de 1991 a través de una papeleta que es ilegal, pero si usted tiene las mayorías en la Corte lo puede hacer”, comentó.

Otro plan que supuestamente tendría el Ejecutivo, según Valencia, está relacionado con el calendario electoral de cara a lo que serán los comicios del próximo año.
La congresista se preguntó si la crisis de seguridad no la está permitiendo el Gobierno, teniendo en cuenta las acciones que se han llevado a cabo. Desde su punto de vista, esto podría estar dentro del objetivo de Petro.
“Podría ser intencional para sacar un decreto de conmoción interior o algo por el estilo, y decir: ‘Está tan grave la seguridad, que vamos a aplazar las elecciones’. Si tiene las mayorías en la Corte, lo puede hacer”, expresó.
Por todo esto, Paloma Valencia remarcó que era claro que había una serie de riesgos institucionales si la ‘ficha’ del jefe de Estado era escogida por el Senado en vez de Carlos Camargo.
"Me encantaría hacer alianza con Sergio Fajardo (…) Los que somos demócratas tenemos que unirnos": @PalomaValenciaL #ElDebatehttps://t.co/jlbCcOiezb pic.twitter.com/XfuMPyCCO3
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 4, 2025
“Todo esto termina siendo conjurado ya que no tiene las mayorías”, añadió.
Por otra parte, sobre la decisión del presidente de pedir la renuncia de los ministros que son cercanos a los partidos que no lo apoyaron en esta elección, la senadora calificó esto como “asqueroso”.
"Cuando Santrich y Márquez fueron pedidos en extradición porque estaban traficando con droga, el que salió a defenderlos fue Iván Cepeda. Es un candidato peligroso para la democracia colombiana": @PalomaValenciaL #ElDebatehttps://t.co/jlbCcOiezb pic.twitter.com/eFg9KXYR8o
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 4, 2025
De acuerdo con ella, queda en evidencia la “corrupción” con la que Petro ha manejado el Gobierno desde que llegó a la Casa de Nariño. “Ha manejado los cargos públicos teniendo en cuenta sus intereses políticos”, sostuvo.
“Aquí lo que hay son cuotas burocráticas, están despedazando el Estado como si fuera un pollo asado”, complementó.