VICKY EN SEMANA

María Fernanda Cabal: “Estamos cansados de estos guerrilleros con disfraz de campesino, de indígena”

La senadora del Centro Democrático pidió recientemente a la Fiscalía investigar la violencia ejercida contra policías en medio de los enfrentamientos el pasado jueves 2 de marzo en San Vicente del Caguán, Caquetá.

6 de marzo de 2023, 5:29 p. m.
MARÍA FERNANDA CABAL
La senadora María Fernanda Cabal | Foto: Juan Carlos Sierra

En Vicky en Semana, la senadora María Fernanda Cabal rechazó el secuestro de 78 policías y la muerte de un uniformado la semana pasada, a manos de un grupo de supuestos campesinos en la vereda Los Pozos, perteneciente al municipio de San Vicente del Caguán.

La congresista del uribismo dijo estar cansada de “estos guerrilleros con disfraz de campesino, de indígena y un Gobierno completamente complaciente”.

Habla María Fernanda Cabal sobre la 'turbulenta' semana del presidente Petro | Vicky en Semana

La congresista también fue enfática en decir que hechos como los ocurridos la semana pasada en el departamento de Caquetá, lo que hacen es desmoralizar a la fuerza pública y, según la senadora, lleva al país a una situación de anarquía.

“Donde nadie va a defender a nadie. Es increíble la improvisación de cómo usted deja a un grupo de policías del Esmad que están de por sí desarmados; ellos no tienen armas letales. No tiene atrás al Ejército, no hicieron la militarización del sitio, no identificaron a los personajes previamente. La improvisación es toda y las consecuencias pudieron haber sido peores”, agregó Cabal en Vicky en Semana.

¿Humillados?, Policías denuncian que no fueron apoyados durante jornada violenta en Caquetá, la comunidad los desarmó y los retuvo.
Los policías mientras estaban secuestrados en el Caquetá. | Foto: Archivo Particular

Respecto a lo revelado por los familiares de los policías que estuvieron secuestrados en la vereda Los Pozos, Cabal dijo que le contaron que los supuestos campesinos exhibieron el cuerpo del Policía Ricardo Arley Monroy Prieto, de 39 años de edad, quien en el momento del ataque con arma blanca realizaba labores de contención de la protesta.

Habla María Fernanda Cabal sobre la 'turbulenta' semana del presidente Petro | Vicky en Semana

“Exhibieron el cadáver del muchacho degollado como si fuera un cordero, de una forma atroz. Esa es una forma de degollamiento que usan los ‘pisasuaves’, los mismos que asesinaron a los policías jovencitos en el Cauca. Unos soldados, en su mayoría regulares de raza negra. Los exhibieron por todo el pueblo como trofeo”, señaló la senadora Cabal.

Crítica situación en Caquetá: un policía muerto y varios heridos en medio de choques
Además del policía fallecido, un civil también perdió la vida en medio de los desmanes. | Foto: Pantallazo video autor anónimo

La congresista del uribismo también reprochó la actitud del ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras lo acontecido contra fuerza pública. Ese día, el jueves 2 de marzo, el jefe de esa cartera publicó un trino rechazando la muerte del uniformado Ricardo Arley Monroy en el Caquetá.

“El homicidio del subintendente Ricardo Arley Monroy, a quien dieron muerte sin compasión cuando se hallaba indefenso en poder de sus captores, merece el repudio general. Nada, nada, justifica este hecho cometido hoy en San Vicente del Caguán. Mi solidaridad con su familia”, dijo el jefe de la cartera de Defensa, ese día.

Ricardo Arley, el policía asesinado con arma blanca en Caquetá, que dejó dos hijos.
Ricardo Arley Monroy Prieto, uniformado asesinado en Caquetá, dejó dos hijos. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Para Cabal, al ministro de Defensa, supuestamente, “le tocó escribir algo” en contravía de sus convicciones.

Si alguien ha detestado a la Policía es Iván Velásquez, a quien hemos visto en trinos anteriores. Por lo menos este trino se veía algo de humanidad en ese ser. ¿Pero dónde él estaba? ¿dio él la orden de que no se asistiera a los policiales? Yo quiero que él dé la cara, que no sea solo Alfonso Prada -ministro del Interior-”, agregó en Vicky en Semana la senadora del Centro Democrático.

Así mismo, Cabal afirmó que detrás de todo lo ocurrido en el departamento de Caquetá había una estrategia de ‘paz total’ que, según la congresista, forma parte de la “fantasía revolucionaria” del presidente Gustavo Petro. Dijo también que ni las mismas guerrillas respetan al jefe de Estado.

“Porque es narcotráfico puro, llámese como se llame. Que el Clan del Golfo, que los de Otoniel, que la Nueva Marquetalia; llámelo como se le dé la gana, aquí es narcotráfico puro y lo advertimos y cuando usted amarra a la fuerza pública, este país se le va a salir de las manos. Entonces, Alfonso Prada lo que quiere es contar una narrativa como hace la izquierda para disfrazar una realidad, pero le va a quedar muy difícil porque la evidencia está allí”, aseveró Cabal.