Vicky en Semana

“Vemos a Petro criticando con razón la dictadura de Pinochet, pero tratando de justificar la castrista”: el debate tras defensa del jefe de Estado a Cuba

En medio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo multilateral G77 + China, el presidente Gustavo Petro hizo una férrea defensa a Cuba.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

18 de septiembre de 2023, 5:34 p. m.
Gustavo Petro quiere aprobar su reforma a la salud antes de las elecciones de octubre. El Congreso tiene sus propias cuentas.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: guillermo torres-semana

En Vicky en SEMANA, los representantes Andrés Forero, del Centro Democrático, y Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, fijaron su postura, luego de que el presidente Gustavo Petro defendiera al régimen cubano en medio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo multilateral G77 + China.

Durísimo choque entre Petro y Duque por la dictadura cubana, se dijeron de todo | Vicky en Semana

El representante del uribismo Forero dijo en Vicky en Semana que, contrario a la defensa del presidente Petro, en Cuba sí hay una dictadura.

Andrés Forero Representante del Centro Democrático
Andrés Forero, representante del Centro Democrático. | Foto: guillermo torres-semana

Recalcó que todo que el jefe de Estado colombiano había venido construyendo un discurso sobre valores democráticos y había hecho unas críticas a la dictadura de Pinochet y de Daniel Ortega, mandatario de Nicaragua, pero al final todo lo terminó borrando en medio de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo multilateral G77 + China, el pasado viernes, dado que tuvo “una salida en falso” defendiendo a los Castro.

“La política internacional del país, la posición, a propósito del tema de la defensa de los valores democráticos, pues queda un poco en veremos, porque entonces vemos al presidente (Petro) criticando con razón la dictadura de Pinochet, pero tratando de justificar y lavarle la cara a la dictadura castrista”, dijo el congresista Forero.

El representante Ocampo, del Pacto Histórico, coincidió con Forero, respecto a que no hay duda de que en Cuba hay un régimen dirigido por un partido político.

"La guerra en Colombia la vivimos pobres, la pagamos pobres y morimos pobres" | Vicky en semana

“A mí me gusta otro tipo de democracia, yo soy de democracias más abiertas, yo prefiero elecciones de varios partidos. Pero creo que es un régimen, no sé si una dictadura (...) me gustan los temas políticos mucho más abiertos, con posibilidad de participación, de enfrentamiento de ideas, de equilibrio de poderes. En Cuba no hay equilibrio de poder, no hay quién vigile el partido de gobierno”, agregó Ocampo.

No obstante, Ocampo dijo reconocer que el panorama de Cuba es difícil, teniendo en cuenta el bloqueo económico por parte de Estados Unidos y, que aun así, ha resistido. “Son unos berracos. Lo que han logrado y los avances que tienen en el mundo son muy importantes. Pero me gustaría que hubiera una democracia mucho más abierta”, resaltó.

Alejandro Ocampo, representante del Pacto Histórico, es el autor del proyecto.
Alejandro Ocampo, representante del Pacto Histórico. | Foto: guillermo torres-semana

Vale recordar que el presidente Petro culpó al exmandatario Iván Duque por la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo y compartió en su cuenta en X, anteriormente Twitter, el siguiente mensaje.

“La excusa fue porque, como se había acordado con el gobierno de Santos, los negociadores de paz del ELN no podían ser entregados como rehenes, tal como pedía Duque. Se traicionaban los acuerdos previos firmados en forma de protocolos por los países de Colombia, Cuba y Noruega”, dijo el presidente Petro a través de su cuenta, en la citada red social.

"Cuba está mejor que Colombia": Alejandro Ocampo | Vicky en semana

Por lo tanto, el expresidente Iván Duque no guardó silencio y dijo que la dictadura de Cuba patrocina terroristas y los ha patrocinado siempre. Así fue con el terrorismo del M-19, Farc, ELN, entre otros”.

Posteriormente, sin mencionar al presidente Petro, el exmandatario Duque agregó que “muchos se presentan como defensores de la vida, pero son serviles ante la opresión y la barbarie de los Castro y sus herederos”.

De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y el jefe de Estado, Gustavo Petro.
De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y el jefe de Estado, Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Pasaron pocos minutos y el presidente Petro le respondió a Duque y soltó la frase “me importa un pito”.

“Los Castro cuidaron que los niños tuvieran comida, salud y educación, en cambio, tú, Duque, los bombardeaste. Creíste que si morían los niños moría el comunismo, tanta estupidez pensaste. Quizás sea peor la dictadura del que cree que es bendito el matar 6.402 jóvenes, pensando que así termina el comunismo, que aquella de los Castro. Me importa un pito los que se creen demócratas con la sangre de niños colombianos y cubanos en sus manos, dijo puntualmente el jefe de Estado, tras compartir la publicación en Twitter de Duque.

Teniendo en cuenta lo anterior, en una nueva intervención en Vicky en Semana, Forero dijo que el presidente Petro lo que está es tratando de justificar las restricciones a la democracia, a la dictadura en Cuba, por unos supuestos resultados económicos y sociales que en realidad él dijo no ver.

Si realmente Cuba fuera esa maravilla, pues no veríamos a tantos balseros que han tratado, durante tantos años, llegar a Estados Unidos precisamente buscando otros horizontes(...) siento que el doctor Alejandro Ocampo está incurriendo en la justificación de determinados medios por supuestos fines o resultados políticos, económicos y sociales”, aseveró Forero.

"En lugar de alcanzar la paz, nos alejamos de ella": Andrés Forero a Petro | Vicky en semana