
Sostenibilidad
Equidad e inclusión como ejes de la sostenibilidad empresarial
Bajo el liderazgo de Lina Marcela Galindo, Fundocol impulsa un modelo empresarial que combina impacto social, inclusión laboral y sostenibilidad ambiental.
Para Lina Marcela Galindo, socia de Fundocol, la sostenibilidad inicia con las personas. De ahí que la empresa caleña, con más de 20 años de experiencia, ha consolidado un modelo en el que la equidad y la diversidad son ejes centrales. Actualmente, la organización cuenta con más de 200 empleados, entre los que se encuentran personas en condición de discapacidad, madres cabeza de hogar, adultos mayores y jóvenes en su primer empleo.
El compromiso ambiental también se refleja en acciones concretas: en los últimos dos años, la empresa ha sembrado más de 18.000 árboles y ha liderado procesos de restauración ecológica junto a comunidades locales. Esta estrategia, explica Galindo, “no solo busca recuperar ecosistemas, sino también sembrar esperanza, conocimiento y oportunidades”.
Uno de los proyectos más representativos es el de mecanismos de producción más limpia con mujeres rurales. A través de este programa, Fundocol brinda capacitación en tres ejes fundamentales: medio ambiente, empoderamiento femenino y formación empresarial. De esta manera, las participantes producen sus propios insumos agrícolas, fortalecen su autonomía y adquieren capacidades para competir en el mercado.
“Creo firmemente que la inclusión y el respeto por la naturaleza son procesos esenciales para transformar vidas. Nuestro liderazgo en Fundocol se basa en la convicción de que sembramos mucho más que árboles: sembramos futuro para las comunidades”, afirma Galindo.
Visión CEO es el espacio donde los líderes empresariales y corporativos comparten, a través de su ejemplo, enseñanzas y estrategias para alcanzar el éxito con impacto social y sostenibilidad empresarial.