Tecnología

Antes de instalar paneles solares en su casa, tenga en cuenta este detalle para no perder dinero y ahorrar hasta un 20% de energía

El análisis previo evita errores costosos, garantiza un mejor rendimiento de los paneles y permite calcular con precisión el ahorro real que se obtendrá.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

30 de agosto de 2025, 9:46 p. m.
Hacer un análisis previo a la instalación de paneles solares en casa es fundamental porque garantiza que la inversión sea eficiente.
Hacer un análisis previo a la instalación de paneles solares en casa es fundamental porque garantiza que la inversión sea eficiente. | Foto: Getty Images

Buscar alternativas para ahorrar energía en el hogar se ha convertido en una prioridad para muchas familias, ya que, a pesar de contar con aparatos electrónicos eficientes y adoptar buenas prácticas de uso, algunos buscan formas más sostenibles y económicas para el medio ambiente, como la instalación de paneles solares.

La decisión de instalar energía solar en una vivienda no debe tomarse a la ligera. Requiere una planificación cuidadosa, no solo porque puede modificar el estilo de vida de los residentes, sino también porque implica un análisis técnico exhaustivo para garantizar que las actividades cotidianas se beneficiarán de esta tecnología.

En primer lugar, es esencial comprender qué es la energía solar. Este término hace referencia a una fuente renovable y limpia que aprovecha la radiación solar para cubrir las necesidades energéticas de un hogar, desde la iluminación hasta el funcionamiento de electrodomésticos.

Según Repsol, en su sitio oficial: “La energía solar se genera mediante un sistema fotovoltaico, el cual utiliza módulos fotovoltaicos que transforman la radiación solar en electricidad. Estos paneles solares contienen células fotovoltaicas que, al recibir luz directa, se ionizan y liberan electrones que, al interactuar, generan corriente eléctrica.”

Los paneles solares requieren un análisis técnico antes de ser instalados. | Foto: ADOBE STOCK

No obstante, antes de adquirir paneles solares, es necesario analizar ciertos factores decisivos para la implementación del sistema. Especialistas en el tema, como los de Autosolar, sugieren que lo primero es definir el objetivo o la necesidad que se tiene.

Para ello, recomiendan hacerse tres preguntas clave: ¿Se desea reducir la factura eléctrica?, ¿Se quiere desconectar completamente de la red eléctrica? o ¿Se necesita llevar energía a una zona aislada?

“Hoy en día, la energía solar puede instalarse en cualquier tipo de vivienda o industria. El único requisito fundamental es contar con un espacio disponible para colocar los paneles solares, ya sea en el tejado, en un terreno o en una cubierta”, explican.

Una vez determinada la necesidad, existen varias opciones de instalación disponibles, entre las cuales se incluyen:

  • Conexión a la red eléctrica
  • Instalación aislada
  • Instalación híbrida

El siguiente punto clave es evaluar el consumo de energía que se desea cubrir, ya que las casas pueden variar considerablemente en tamaño, número de habitantes y cantidad de electrodomésticos que requieren energía. En consecuencia, lo más recomendable es revisar la factura eléctrica para conocer el consumo en kW, o bien, hacer un listado de los electrodomésticos y equipos que se utilizarán.

Además, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la dimensión de la instalación, porque esto determinará la cantidad de paneles solares necesarios.

Los paneles solares son dispositivos diseñados para convertir la energía del sol en electricidad.
Los paneles solares son dispositivos diseñados para convertir la energía del sol en electricidad. | Foto: Getty Images

“Es fundamental contar con la asesoría de profesionales cualificados, quienes tomarán en cuenta el presupuesto, el espacio disponible, el tipo de consumo energético y la curva de producción del sistema. Dimensionar correctamente la instalación puede generar un ahorro de hasta el 20%”, afirman los expertos.

Finalmente, también es crucial conocer la orientación e inclinación de los paneles, ya que esto influirá directamente en su rendimiento. Para ello, se deben considerar los siguientes factores:

  • La disposición del tejado
  • El tipo de consumo previsto
  • La ubicación de la instalación
  • La estación del año en la que se prevé un mayor consumo

“Los paneles deben instalarse en un área limpia, evitando en la medida de lo posible cualquier sombra que pueda afectar su rendimiento”, concluyen los especialistas.