Tecnología
El accesorio clave que podría dejar de incluirse en la caja de los celulares nuevos por esta razón
Aunque muchos consideran útil que venga incluido, existen otras alternativas que pueden emplearse siguiendo algunas recomendaciones.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es natural que con el tiempo surjan desarrollos innovadores que faciliten cada vez más la vida de las personas. Uno de los dispositivos más indispensables en la actualidad son los teléfonos celulares, pues hoy resulta casi impensable estar sin uno.
Su importancia radica en que gran parte de la vida cotidiana depende de este pequeño aparato, disponible en una amplia variedad de marcas, colores, modelos y diseños. Cada uno ofrece características y herramientas específicas que los usuarios pueden analizar para elegir el que mejor se ajuste a sus necesidades.
Así como los teléfonos evolucionan, también lo hacen los accesorios que los acompañan, como el cable USB-C, un componente versátil con múltiples funciones. Una de las principales es permitir la transmisión de energía para mantener la batería en condiciones óptimas.

Sin embargo, su utilidad va más allá de la carga: también permite transferir archivos entre el celular y otros dispositivos, como computadores, tablets o discos duros. Gracias a sus estándares modernos, puede alcanzar velocidades de hasta 40 Gbps, lo que facilita mover fotos, videos o documentos en cuestión de segundos.
Pese a su funcionalidad, se ha generado el rumor de que los cables podrían dejar de incluirse en las cajas de los celulares, una medida que algunas marcas, como Apple, ya han adoptado. Según el portal Computer Hoy, esta decisión busca reducir costos y promover la sostenibilidad.
“Retirar los adaptadores de carga de las cajas elimina una parte importante de residuos electrónicos altamente contaminantes, que se generan si el usuario ya tiene cargadores en casa y no los necesita”, afirman desde el medio.
El objetivo principal es evitar la acumulación de cargadores innecesarios que, con el tiempo, terminan sin uso. Por esta razón, algunos gigantes tecnológicos se han sentido atraídos por esta práctica, que no pretende afectar al usuario, sino contribuir a la reducción de desechos electrónicos.

Ante esto, muchos se preguntan qué hacer en caso de no contar con un cable adecuado. Lo importante es seguir algunas pautas al momento de elegir uno nuevo, asegurando que sea de buena calidad y no comprometa la batería del dispositivo.
El medio especializado Xataka recomienda tener en cuenta varios aspectos: primero, verificar el tipo de conector, para garantizar una conexión firme y una carga fluida. También es fundamental considerar la potencia, ya que a mayor potencia, mayor velocidad de carga. Además, el material, la longitud y la marca son factores clave que cada usuario debe evaluar según sus preferencias, dado que el mercado ofrece una amplia variedad de opciones tecnológicas.