Tecnología
Google permitirá a los desarrolladores y usuarios experimentados instalar ‘apps’ no verificadas asumiendo el riesgo
El gigante tecnológico hará una excepción a su nueva política de verificación obligatoria para desarrolladores experimentados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Google permitirá a los desarrolladores experimentados instalar aplicaciones de Android que no han sido verificadas, una excepción a la nueva política que exigirá a partir del próximo año que todas las aplicaciones, incluidas las que se distribuyan fuera de Play Store, estén verificadas.
A partir de marzo de 2026, todos los desarrolladores que creen aplicaciones para Android deberán verificar su identidad, una medida que ya se aplica a quienes publican en Play Store desde 2023 y que se extenderá fuera de ella.
Esta verificación se plantea como una capa adicional de seguridad para el ecosistema Android con la que Google pretende disuadir a los actores maliciosos, ya que les obliga a usar una identidad real para distribuir ‘malware’.

Sin embargo, hay una parte de la comunidad de desarrolladores que ve en esta protección un freno a su trabajo. Por un lado, los estudiantes y aficionados que crean aplicaciones por ‘hobby’ o para aprender, y que normalmente las dirigen a un grupo pequeño de personas, como familiares o amigos.
Para ello, Google está preparando un nuevo tipo de cuenta de desarrollador que les permitirá “distribuir sus creaciones a un número limitado de dispositivos sin tener que cumplir con todos los requisitos de verificación”, como informa en un comunicado compartido en el blog de desarrolladores de Android.
Por otro lado, están los desarrolladores y usuarios experimentados, que “tienen una mayor tolerancia al riesgo y desean la posibilidad de descargar aplicaciones no verificadas”. Para este grupo, Google está trabajando en una función que incluirá “advertencias claras” sobre los riesgos a los que se enfrentan.
Google anunció la mayor inversión hasta la fecha en la carrera por la IA
Google dio un paso decisivo en su expansión europea al anunciar una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania, la más grande que ha realizado en ese país.
Google anunció este martes una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania, la mayor hasta la fecha en este país europeo que busca ponerse al día en la carrera por la inteligencia artificial.
El gigante tecnológico estadounidense quiere invertir en “más infraestructura de inteligencia artificial, capacidades en la nube [computación remota] y crecimiento económico” en el país, declaró en rueda de prensa Philipp Justus, director de Google Alemania.
Este plan “asegurará” alrededor de 9.000 empleos al año hasta 2029, añadió.
“Nuestro país es y sigue siendo uno de los lugares más atractivos del mundo para invertir”, reaccionó el jefe de gobierno alemán en la red X.
Tras el anuncio de la construcción de una “fábrica de IA soberana” por parte de Deutsche Telekom y la estadounidense Nvidia la semana pasada, se trata de una nueva inversión masiva en una economía alemana que pierde competitividad en el ámbito digital.
“Son inversiones en los empleos del futuro” y es “una señal muy importante para mostrar que Alemania es un lugar de alta tecnología”, declaró el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, durante una rueda de prensa en Berlín.
*Con información de Europa Press y AFP.


