Tecnología
La nueva función de Gemini que revela al instante si una imagen fue hecha con IA de Google
Google habilitó en Gemini una revisión instantánea que confirma si una foto tiene la marca digital de su IA.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La verificación de imágenes vive un nuevo capítulo pues Google incorporó en su aplicación Gemini una función que permite saber en cuestión de segundos si una fotografía fue generada o modificada por sus herramientas de inteligencia artificial.
La compañía asegura que el proceso es tan sencillo como formular la pregunta directamente al asistente y subir la imagen sospechosa.
Una señal oculta dentro de cada imagen
Hace un par de años, Google dio a conocer una tecnología bautizada como SynthID, un sistema que ‘marca’ los píxeles de las imágenes creadas con IA mediante un sello digital prácticamente invisible.
Esta huella sirve funciona como un identificador, incluso cuando la imagen ha sido editada o comprimida y permite reconocer su origen sin afectar su apariencia.

Esa marca ya está integrada en la app de Gemini, ahora, cuando una persona quiere saber si una foto proviene de la IA de Google, de primero tiene que ingresar al portal oficial de Gemini, ingresar con su cuenta de Google y comenzar con la búsqueda, para solo debe escribir algo como:
“¿Esta imagen fue hecha con la tecnología de Google?” y cargar el archivo.
Una vez se haga, el asistente revisará si la fotografía contiene la firma de SynthID y ofrece un veredicto acompañado de una breve explicación sobre lo que encuentra relacionado en la web.
Planes para expandir la verificación a otros formatos
Google adelantó que su objetivo es que este tipo de comprobación no se limite únicamente a las imágenes.
La compañía trabaja para que SynthID también pueda aplicarse a videos y audios y, que este sistema forme parte de más servicios, incluida la Búsqueda.

Además, las creaciones realizadas con Nano Banana Pro dentro de Gemini, así como las producidas por Vertex AI y los anuncios de Google Ads, llevarán metadatos C2PA, un estándar que facilita reconocer material generado por IA. La empresa espera extenderlo a otros productos en los próximos meses.
*Con información de Europa Press.

