Tecnología

Las 4 señales que explican por qué su celular se reinicia constantemente

Los reinicios inesperados de un celular responden a fallas puntuales en su funcionamiento.

6 de septiembre de 2025, 7:52 p. m.
Aplicaciones defectuosas y falta de actualizaciones están entre los principales motivos.
Los apagones repentinos de los móviles son señales de una situación que, sin embargo, se puede solucionar. | Foto: Getty Images

En ocasiones, el celular puede funcionar como menos se lo espera y crear preocupación, pues una situación que puede ser determinante es cuando el teléfono comienza a apagarse de manera inesperada y vuelve a encenderse por sí solo.

Esto resulta molesto cuando ocurre durante una llamada importante, cuando se buscan datos o al enviar un mensaje urgente; sin embargo, este problema no sucede por sí solo.

Los reinicios constantes de los celulares tienen causas específicas que cualquier persona puede identificar.

Apps defectuosas y el sistema operativo

De acuerdo con expertos, una de las principales causas para que se den estos reinicios constantes son las aplicaciones que funcionan de manera inadecuada, cuando tienen fallos en su diseño o programación, lo cual puede significar mayor consumo de recursos.

Esto lo que hace es sobrecargar el celular hasta un punto en el que lo único que puede hacer el celular automáticamente, para intentar solucionar el problema, es realizar los reinicios continuos.

Dispositivos con Android 5.0 o iOS 12 inferior perderán compatibilidad con la app de mensajería más popular.
Cada apagado inesperado revela fallas en el sistema o desgaste de componentes. | Foto: Getty Images

El mayor problema es que estas aplicaciones suelen mantenerse activas en segundo plano, lo cual puede pasar inadvertido; es similar a tener varios programas abiertos en un computador, lo que al final termina haciendo lento todo el sistema y el resultado es un dispositivo que se siente “asfixiado” y busca liberarse a través del reinicio.

Por otra parte, el sistema operativo desactualizado también representa un factor crucial en este problema pues, al igual que un vehículo que nunca recibe mantenimiento, un celular sin actualizaciones comenzará a presentar fallas con el tiempo.

Las actualizaciones del sistema no solo incorporan nuevas funciones, sino que corrigen errores importantes y optimizan el rendimiento general del dispositivo.

Limitaciones de almacenamiento y deterioro de la batería

El espacio de almacenamiento insuficiente constituye otra causa frecuente de los reinicios inesperados.

Cuando un teléfono se encuentra saturado de fotos, videos y aplicaciones, es comparable a una vivienda completamente abarrotada donde no hay espacio para moverse con comodidad.

Los dispositivos móviles requieren espacio libre para operar correctamente y, cuando carecen de él, el sistema se sobrecarga y opta por reiniciarse.

Si bien suele ser optimización, en ciertos casos la pérdida de apps alerta sobre malware.
Identificar a tiempo las causas de los reinicios evita problemas mayores. | Foto: Getty Images

La batería deteriorada representa quizás el factor más crítico de todos. Con el tiempo, todas las baterías experimentan un desgaste natural que afecta su capacidad de suministrar energía de forma estable.

Es similar a lo que ocurre con las pilas de un control remoto que ya no mantienen la carga: el dispositivo puede apagarse repentinamente porque no recibe la energía necesaria de manera constante.

En caso de que se trate de un golpe o por filtración de agua en modelos no resistentes, lo adecuado es consultar con un técnico.