Tecnología
Si el router está recortando la velocidad de internet WiFi en su hogar, esto debe hacer según expertos
La lentitud del WiFi en casa muchas veces proviene del propio router.


Algo indispensable en el hogar como el internet siempre tiene un ojo en la mira, debido a que se contratan en ocasiones planes con ciertos fines y precios, pero en ocasiones algunas modificaciones pueden ser la solución a caídas de internet, perdidas de latencia o simplemente configuraciones que se pueden hacer fácilmente en el router se están ignorando.
Revisar las entradas del router
Los router suelen contar con diferentes entradas para suministrar internet directamente a través de cable (Ethernet) lo cual al ser una señal directa suele ser mucho más confiable y rápida, sin embargo, los router pueden limitar la velocidad de enviar internet y esto se da prácticamente cuando hay una cantidad considerable de dispositivos contactados.

Prácticamente es saturar el dispositivo, pues una gran cantidad de dispositivito conectados tensiona la señal del router dado a que tiene que suministrar potencia en todas las terminales, en tal caso revisar cuantos dispositivos hay conectados y también apoyarse de la conectividad WiFi puede ser una alternativa.
La potencia se satura
Una de las fallas por las cuales normalmente pensamos que el router esta lento o no esta pasando el suficiente internet como para realizar diferentes acciones es por la saturación del router y cuidado, esto también puede suceder aunque hayan pocos dispositivos conectados.
“Entendemos por esta como la conexión entre diferentes dispositivos a una misma red de la que obtienen toda la información de Internet y la utilizan para diferentes fines, algo que hace que cuantos más dispositivos haya conectados menos potencia tendrá el router para ofrecerte”, explica el equipo de Lenovo.

Para poder comprobar si el problema que tiene en su hogar es un router saturado deberá:
- Conectar su computador o dispositivo a uno de los puertos Ethernet del router.
- Revisar si se esta llevando a cabo alguna actividad que ocupe internet como actualizaciones.
- Una vez comprobado, deberá entrar a un medidor de velocidad en internet y comenzar un test, cuando finalicen los resultados los cuales se demoran entre 2 a 3 minutos debe comparar con lo que llega a su router y el plan que adquirió con su proveedor.
Interferencia de electrodomésticos
Es importante tener en cuenta que la ubicación siempre será uno de los aspectos fundamentales a la hora de poder contar con una buena señal de WiFi.

Paredes y objetos que sean de un grosor considerable pueden afectar la señal, pero, por otra parte uno de los electrodomésticos que interfiere en la señal del internet del router es el horno microondas, esto porque operan a una frecuencia de 2.4 GHz, lo cual en router que cuenten con esta señal pueden verse afectados, por ende es importante ubicar bien el dispositivo.
Comunicarse con el proveedor
Cuando diferentes métodos no dan una apropiada solución o los fallos suelen ser muy constantes lo ideal es comunicarse con el proveedor y así poder agendar una con un técnico para poder solucionar el problema.