Tecnología
Si la batería de su celular ya no dura igual, haga estos ajustes para aumentar su rendimiento
Existen funciones que podrían optimizar el consumo y prolongar la vida útil de la batería sin necesidad de recurrir a servicios técnicos o aplicaciones externas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Con el paso del tiempo, muchos usuarios comienzan a notar que su celular no conserva la carga como antes. Aunque los fabricantes han incorporado baterías más eficientes y sistemas de gestión inteligente de energía, el uso constante de aplicaciones, la conexión permanente a internet y las tareas en segundo plano terminan agotando los recursos del dispositivo.
Este fenómeno hace parte del envejecimiento natural del equipo y afecta sin distinción a todas las marcas del mercado. Todos los dispositivos suelen experimentan una pérdida gradual de autonomía después de múltiples ciclos de carga. Este desgaste ocurre porque los componentes internos de la batería van perdiendo capacidad para retener la energía.
Sin embargo, la rapidez con la que se reduce la duración de la batería depende en gran medida de los hábitos de uso del usuario. Por fortuna, existen ajustes en la configuración del sistema que permiten reducir el consumo energético y prolongar la vida útil del dispositivo, de acuerdo con el sitio web Computer Hoy. Pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia en la eficiencia diaria del celular.
¿Cuáles son las funciones que debería cambiar en el celular?
- Activar “Modo ahorro”
Esta herramienta es esencial para esos momentos en que la batería está a punto de agotarse y no hay un cargador cerca. Utilizar cualquiera de estas opciones no solo permite ganar tiempo adicional, sino que también reduce la exigencia constante sobre la batería, ayudando a conservar su salud a largo plazo.

En la mayoría de los teléfonos Android modernos existen dos versiones: el “modo estándar”, accesible desde la barra superior o en el apartado de batería, que limita el consumo general del sistema; y el “modo ultra ahorro”, que restringe casi todas las funciones en segundo plano para extender al máximo la autonomía.
- Activar “Modo oscuro”
Esta función no solo mejora la comodidad visual al reducir el brillo y los estímulos de la pantalla, sino que también ayuda a ahorrar energía en los teléfonos con tecnología OLED o AMOLED, donde los píxeles se apagan individualmente en las zonas oscuras.
Esta característica disminuye el consumo general del dispositivo y prolonga la duración de la batería. Activarlo es muy sencillo: debe ir a la sección ‘Configuración’, ‘Pantalla’ o ‘Tema’, ‘Modo Oscuro’, y elegir si se desea mantenerlo siempre activo o programarlo para que funcione automáticamente según la hora del día.
- Adiós a las notificaciones y modos inalámbricos
Con el aumento de aplicaciones instaladas y el constante flujo de notificaciones, la batería del celular tiende a agotarse con mayor rapidez, ya que cada alerta activa la pantalla y demanda energía adicional.

Para contrarrestarlo, el ‘Modo sin distracciones’, disponible en el apartado de ‘Bienestar digital’, permite controlar las notificaciones y pausar aquellas que no son urgentes, favoreciendo tanto el ahorro de batería como la concentración.
Además, desactivar funciones inalámbricas como Bluetooth, Wifi o GPS cuando no se utilizan evita que el dispositivo permanezca buscando conexiones en segundo plano, lo que también contribuye a prolongar la autonomía del teléfono.