Tecnología

Si piensa que la nevera es culpable del aumento de energía, evite cometer este error para optimizar su funcionamiento

Expertos comparten recomendaciones para el uso adecuado del electrodoméstico y así evitar aumentos en el consumo de energía.

1 de septiembre de 2025, 8:33 p. m.
La nevera puede sufrir daños su no se cuida correctamente.
La nevera puede sufrir daños su no se cuida correctamente. | Foto: Getty Images

Cuando se habla de ahorro energético, las buenas prácticas resultan más determinantes que los simples hábitos de las personas. Al adquirir un electrodoméstico, uno de los aspectos fundamentales a considerar es su eficiencia.

Hoy en día, estos equipos están diseñados con tecnologías avanzadas que permiten un consumo eléctrico más controlado. Sin embargo, la realidad es que, si no se utilizan de manera adecuada, las consecuencias pueden ser significativas.

De acuerdo con expertos en el área, como los de mabe, uno de los errores más comunes que incrementa el gasto de energía es sobrecargar el refrigerador y no aprovechar de forma eficiente su capacidad.

“No subutilizar el refrigerador garantiza que el aire circule correctamente; si es necesario, se pueden usar botellas de agua para llenar espacios vacíos y mantener la eficiencia”, señalan.

La nevera es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar.
La nevera es uno de los electrodomésticos más usados en el hogar. | Foto: Getty Images

El exceso de carga obliga al motor a trabajar con mayor intensidad para conservar la temperatura estable. Esto no solo incrementa el consumo de luz, sino que también acorta la vida útil del electrodoméstico, ya que el compresor se somete a un esfuerzo constante. De no ser precavidos, pueden presentarse averías frecuentes y reparaciones costosas a largo plazo.

Otro aspecto clave es la organización interna. Hacer un uso adecuado del espacio permite que las puertas cierren correctamente. De lo contrario, una mala distribución puede ocasionar que queden mal cerradas, generando fugas de energía y pérdida de frío, lo que a su vez compromete la conservación de los alimentos. También se recomienda evitar introducir alimentos calientes de manera directa.

La ubicación del electrodoméstico es otro factor a considerar. Los especialistas aconsejan mantenerlo alejado de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas con exposición directa al sol. Además, es importante dejar espacio suficiente detrás y a los lados para favorecer la ventilación del compresor y evitar que el motor se sobrecargue.

Un consumo alto de energía puede afectar las finanzas del hogar.
Un consumo alto de energía puede afectar las finanzas del hogar. | Foto: Getty Images

La limpieza también es esencial. Revisar los sellos de las puertas al menos dos veces al año, así como descongelar la parte superior en caso de acumulación de escarcha, ayuda a mantener la eficiencia y prolongar la vida útil del equipo.

Por último, muchos modelos modernos incluyen modos “eco” o sensores inteligentes que ajustan automáticamente el consumo según la carga y la frecuencia de apertura.

“Pequeños cambios en la rutina diaria, como mantener la temperatura adecuada, organizar los alimentos y realizar un mantenimiento regular, pueden generar ahorros significativos y contribuir a un consumo energético más responsable”, destacan.