Tecnología
WhatsApp actualiza sus reglas y revela las tres prácticas ‘prohibidas’ que pueden llevar a la suspensión de una cuenta
El propósito de esta iniciativa es que los usuarios tomen conciencia de las conductas que pueden llevar a una penalización.
Siga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, gracias a que millones de usuarios han encontrado en ella una herramienta práctica y efectiva para su comunicación diaria. Su uso no solo ha optimizado los procesos personales, sino también los profesionales.
Sin embargo, debido a su popularidad, la compañía ha reforzado sus medidas de seguridad para evitar infracciones a sus políticas y condiciones de uso. Cuando estas se presentan, WhatsApp toma acciones destinadas a proteger la seguridad de toda su comunidad.
Hace poco se anunció que el servicio comenzará a informar a los usuarios sobre los motivos más frecuentes que llevan a la suspensión de una cuenta, con el fin de que puedan conocerlos y prevenir comportamientos que deriven en una penalización.

La compañía tecnológica ha decidido adoptar un enfoque educativo para que los usuarios eviten conductas que puedan generar la suspensión de su cuenta. Este enfoque se materializará en una guía que recopila las tres principales prohibiciones: el envío masivo de mensajes (conocido como ‘spam’), la mensajería automatizada y los mensajes no solicitados. Así lo ha revelado el portal especializado WABetaInfo tras analizar la versión beta de WhatsApp para Android (v2.25.35.7).
Según los Términos del Servicio, WhatsApp recomienda no enviar mensajes “muy rápido, especialmente a personas que no conocen”, no utilizar mensajes ni marcación automática y evitar crear cuentas o grupos automatizados.
En cuanto a los mensajes no solicitados, la compañía aconseja no contactar a personas desconocidas utilizando listas de contactos que no pertenecen al usuario.

Esta guía de sugerencias para una mensajería segura y responsable aparecerá cuando se detecte una posible infracción, pero antes de aplicar una penalización, a modo de advertencia informativa.
Actualmente, la función está en desarrollo y se espera que llegue en una próxima actualización de la aplicación.
*Con información de Europa Press

