Turismo

Accesorios para celular que todo viajero debería llevar en su equipaje; son claves para vivir una mejor experiencia

Con estos elementos el celular se convertirá en un gran compañero de viaje y siempre estará listo para captar momentos memorables.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

10 de septiembre de 2025, 5:20 p. m.
Equipaje
Mujer preparando equipaje para viajar en el dormitorio | Foto: Getty Images

En la actualidad, los celulares se han convertido en algo más que un simple dispositivo de comunicación: ahora son reconocidos por millones de viajeros como un gran compañero de nuevas aventuras. Sin embargo, para que esto sea posible es importante contar con una serie de accesorios en el equipaje que ayudan a potenciar sus cualidades y a mantenerlos siempre en las mejores condiciones.

Uno de esos elementos indispensables para vivir una mejor experiencia en cualquier destino, según un artículo publicado por la prestigiosa revista de viajes Condé Nast Traveler, es la eSIM, especialmente cuando se trata de viajes al extranjero.

Es fácil de usar y funciona para tener conexión de datos móviles de forma cómoda y económica. “Casi siempre resulta más barato que contratar el servicio con tu proveedor de línea. No necesitas estar trajinando con tu SIM física (con el consiguiente riesgo de perderla)”, señala la publicación.

El segundo accesorio infaltable es una batería portátil, ya que es casi imposible que con una única carga la batería del celular logre aguantar todo un largo día de viaje mientras se consultan mapas, menús, aplicaciones, se toman fotos o se realizan publicaciones en redes sociales.

Una mala práctica puede dañar la batería del celular.
Antes de empacar este accesorio en el equipaje, es necesario revisar las reglas de la aerolínea para conocer si hay alguna restricción según el vuelo. | Foto: Getty Images

Para elegir una buena batería portátil, se recomienda fijarse en los mAh (miliamperios por hora), esta unidad de medida se utiliza para describir la capacidad de una batería y normalmente van entre los 1.000 y los 50.000, lo mejor es adquirir una de al menos 4.000 para conseguir una carga decente.

No obstante, si la idea es usarla para varios dispositivos o para más de una carga completa del teléfono, se aconseja buscar una de 10.000 mAh o más y llevarla siempre totalmente cargada en la maleta.

Vale recordar que estas baterías solo se pueden llevar en el equipaje de mano, nunca en el facturado. Además, es importante revisar las reglas de la aerolínea con la que se realizará el viaje para verificar las restricciones que hay respecto a estos accesorios.

Otro elemento clave en el equipaje es la funda de celular con tarjetero, que permite no solo tener todas las tarjetas a la mano, sino también llaves de habitación de hotel y entradas a atracciones y monumentos, todo en un solo lugar.

Estas fundas pueden reemplazar fácilmente una cartera y ser muy conveniente cuando se visitan sitios como playas.

Por otro lado, las cuerdas o correas para celular también son bastante útiles, pues evitan perder el celular en la mochila llena de snacks, prendas de vestir, productos de cuidado personal, entre otros. “La cuerda convierte el dispositivo en un bolso cruzado, mucho más seguro que llevarlo en el bolsillo o en el bolso”, subraya el artículo.

Correa para celular
Primer plano de un hilo brillante enrollado alrededor de las manos y en un celular | Foto: Getty Images

Los soportes para el celular también podrían ser claves para tener una mejor experiencia durante los vuelos y acceder a sistemas de entretenimiento a bordo.

Si bien es cierto que las aeronaves suelen tener su mesa con soporte, uno diseñado especialmente para el dispositivo móvil se puede enganchar de forma segura respaldo del asiento de delante para poder tener una mejor visualización del contenido.

Otro accesorio recomendado son los rastreadores de equipaje, lo que podría evitar un “trago amargo” o dolores de cabeza y estrés. Con este elemento es posible localizar con más agilidad la ubicación actual de la maleta para poder recuperarla lo antes posible.

Finalmente, los aros de luz son el secreto mejor guardado detrás de las selfies perfectas de muchos influencers en sitios como bares y restaurantes.