Turismo
Así es el ‘pueblo de los duendes’ en el Valle del Cauca, un destino ideal para los amantes de la aventura
Este destino se encuentra ubicado a dos horas de Cali, capital del departamento.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Valle del Cauca es una región conocida por sus paisajes variados, su riqueza cultural y su rica gastronomía. Es un destino ideal para los amantes del deporte y la aventura, con opciones para practicar ciclismo de montaña, senderismo y deportes acuáticos, además de parapente en algunos de sus municipios.
A este territorio se le reconoce por sus miradores panorámicos, ríos cristalinos, cascadas, montañas, valles y pueblos que vale la pena conocer en unos días de vacaciones. Entre sus joyas ocultas se encuentra el corregimiento de Fenicia, en el municipio de Riofrío, que ha ganado relevancia como un lugar turístico destacado.
Estatuas de duendes
En este sitio se encuentra el Mirador del Valle, que cuenta con un tobogán arcoíris, bicicletas aéreas que ofrecen lindas vistas y una variada oferta gastronómica para todos los gustos.

A este corregimiento también se le reconoce por el misterio y la leyenda, ganándose el apelativo de ‘pueblo de los duendes’. En este punto los visitantes se encuentran con estatuas de duendes que adornan diversos puntos de este lugar.
Se dice que el duende de Fenicia es conocido por su papel protector del páramo que lleva su nombre, el Páramo del Duende. Las historias de los habitantes apuntan a que este personaje ayudaba a preservar la naturaleza y, en algunos casos, guiaba a los visitantes por caminos enigmáticos que los hacían perderse en el páramo, un lugar de gran belleza y misterio, en el que los recorridos turísticos se realizan únicamente en la zona amortiguadora del parque.
En el corregimiento de Fenicia, además de las estatuas, los viajeros se encuentran con una iglesia que se caracteriza por tener una arquitectura popular en la que predomina el bahareque y está cubierta de madera.
El portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero indica que en Riofrío se celebran actividades como el Carnaval del Duende, un evento cultural que tiene como objetivo promover la importancia de los recursos naturales de la región mediante actividades de carácter lúdico, realizadas en un ambiente festivo.

En este pueblo del Valle del Cauca, que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el 2011, los turistas pueden disfrutar de charcos naturales, que les permiten a los turistas realizar diversas actividades, mientras tienen pleno contacto con la naturaleza.
Este destino vallecaucano se destaca por tener una variada oferta ambiental que ofrece riquezas hídricas, como su renombrado río, y de flora, fauna, bosques y de ecoturismo.
Además, su casco urbano muestra a los visitantes sitios de interés cultural como su plaza central, las iglesias San María Magdalena y Nuestra Señora del Carmen, el centro recreacional municipal, o el balneario los ríos, indica el sitio web Paisaje Cultural Cafetero.


