Turismo
Así es la capital arqueológica del Huila, un pueblo lleno de misterios y sitios de gran valor cultural
Se trata de un municipio privilegiado por su exuberante vegetación y sus imponentes cañones esculpidos en roca volcánica.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento del Huila, en Colombia, es un destino que cautiva a quienes lo visitan gracias a su diversidad natural, su riqueza cultural y sus sorprendentes vestigios arqueológicos.
Esta región, ubicada en el corazón del sur colombiano, invita a vivir una experiencia que combina historia, naturaleza y tradición en municipios como San Agustín, conocido como la capital arqueológica del Huila.
Este lugar, privilegiado por su exuberante vegetación y sus imponentes cañones esculpidos en roca volcánica, guarda entre sus paisajes uno de los mayores enigmas de las civilizaciones precolombinas: el Parque Arqueológico de San Agustín.
En este imponente escenario, los viajeros tienen la oportunidad de admirar las huellas de una cultura milenaria que dejó su legado en esculturas talladas en piedra volcánica, representaciones que narran creencias, rituales y símbolos del antiguo mundo andino, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.

El parque también alberga un Museo Arqueológico con valiosas piezas que permiten comprender la grandeza de esta civilización, así como el fascinante Bosque de las Estatuas, un sendero rodeado de naturaleza donde se erigen montículos funerarios.
Consejos claves para su visita a San Agustín
Este pueblo se caracteriza por su clima fresco, con una temperatura promedio de 18 grados centígrados, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada, impermeable y botas cómodas para explorar los diferentes senderos que ofrece.
Un artículo infaltable para quienes desean explorar su emblemático Parque Arqueológico es la cámara fotográfica. En este punto, es importante mencionar que las boletas de acceso a los parques se deben adquirir en los puntos designados y conservarlas durante su visita.
Desde la página del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), indican que la tarifa de ingreso al Parque Arqueológico de San Agustín incluye también una visita a los sitios del Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, otros dos espacios declarados patrimonios de la humanidad.
- Tarifa general: $45.000 COP. Aplica para colombianos a partir de 12 años y extranjeros con visa de residente en Colombia.
- Tarifa reducida: $20.000 COP. Aplica para estudiantes con carné vigente o documento equivalente; niños colombianos de 6 a 11 años con documento de identidad; y personas con discapacidad (acreditadas con carné del Sistema de Seguridad en Salud o discapacidad evidente).

- Tarifa para extranjeros: $65.000 COP. Aplica para personas de nacionalidad distinta a la colombiana, no residentes en el país.
También hay acceso gratuito para algunas personas como niños menores de 5 años, adultos mayores de 62 años (colombianos o extranjeros con visa de residente), personas oriundas de la región, entre otros.
En los diferentes parques y paradas alrededor de San Agustín los visitantes pueden caminar, pasear en caballo o movilizarse en carro, según sus gustos y necesidades.


