Turismo

Boyacá es el mejor destino turístico regional de Sudamérica, según los ‘Óscar de Turismo’

Este departamento destaca por su mezcla de encantos naturales, culturales, gastronómicos e históricos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 2:53 p. m.
Villa de Leyva, Colombia
Villa de Leyva es reconocido como uno de los pueblos coloniales e importante atractivo turístico de Boyacá. | Foto: Getty Images

Boyacá continúa consolidándose como un destino clave para el desarrollo de actividades turísticas en el país. En la última edición de los World Travel Awards 2025, considerados como los ‘Óscar del turismo’, el departamento fue destacado como el Mejor Destino Regional de Sudamérica.

Se trata de un galardón que ratifica el creciente posicionamiento internacional de esta región del país, que tiene una gran oferta para brindarles a los viajeros. En la premiación, Boyacá se ubicó por encima de reconocidas regiones como la Araucanía en Chile, Canelones en Uruguay, Mendoza en Argentina y Minas Gerais en Brasil, que también aspiraban al título.

El reconocimiento fue recibido por la secretaria de Turismo del departamento, Ana María Rojas, quien aseguró que este reconocimiento es el resultado de un trabajo duro en la región.

Tanto entidades oficiales como operadores y empresarios del sector han venido trabajando en una estrategia de promoción turística de Boyacá, que en los últimos años ha trabajado en el impulso de rutas temáticas, proyectos de turismo rural, festivales culturales e iniciativas de sostenibilidad ambiental.

Ráquira, en Boyacá
Ráquira es uno de los destinos emblemáticos para visitar en Boyacá. | Foto: Getty Images

Sin duda, este departamento ha ganado protagonismo por su amplia oferta de atractivos que combinan naturaleza, cultura y tradición. Allí destacan pueblos coloniales como Villa de Leyva, Monguí, Tibasosa, Iza y Ráquira, entre otros. También están sus encantos naturales como el Lago de Tota y los páramos de Ocetá y de Pisba.

A esto se suma su riqueza gastronómica, pues los boyacenses cocinan platos en los que reflejan la riqueza cultural de la región y sus raíces ancestrales. Sin duda, este departamento es un destino ideal para los amantes de la comida típica. El cocido boyacense, las arepas, el agua de panela con almojábana, el cuchuco y la mazamorra chiquita son de las preparaciones más comunes en muchos de sus municipios.

Lugares emblemáticos para visitar en Boyacá

Boyacá tiene diversidad de destinos que lo hacen único y estos son algunos de los más emblemáticos, pero no los únicos. Por ejemplo, está el Puente de Boyacá, un lugar que fue escenario de la Batalla de Boyacá, una de las victorias clave en la lucha por la independencia del país. En el lugar hay un monumento conmemorativo y un obelisco.

Villa de Leyva es considerado uno de los pueblos más lindos no solo del departamento sino de Colombia. Se le reconoce por tener una de las plazas centrales más grandes y por sus construcciones de estilo colonial, con una arquitectura bien conservada. Es un destino popular para turismo histórico, cultural y ecológico.

Lago de Tota
La Laguna de Tota es un destino para no perderse en Boyacá. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro es el Lago de Tota, que es la laguna natural más grande de Colombia y uno de los destinos más visitados de Boyacá. Ofrece actividades como caminatas, paseos en bote y deportes acuáticos, todo en un entorno rodeado de montañas. Además, cuenta con una playa de arena blanca, imperdible de conocer.

Uno más e imperdible es Ráquira que, además de ser un pueblo colorido, se le reconoce por sus productos artesanales elaborados en barro. Sus calles están llenas de tiendas que venden cerámica, textiles y otros productos tradicionales.

A estos se suma Paipa, que es famosa por sus termales y su clima agradable. Es ideal para quienes buscan relajación en un ambiente natural. Estos sin dejar de lado Chiquinquirá, Moniquirá, Sogamoso y muchos otros lugares que deben incluirse en la agenda si se realiza un viaje por Boyacá.

Noticias relacionadas