Turismo

Cinco pasos para planificar un viaje exitoso con un familiar de la tercera edad

Los viajes con adultos mayores requieren de una planeación especial.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 9:28 p. m.
Familia de viaje
Hay que tener en cuenta algunas recomendaciones cuando se prevé viajar con personas mayores de edad. | Foto: Getty Images

Viajar en familia puede resultar uno de los mejores planes para muchas personas y hacerlo con adultos mayores puede ser una gran experiencia. Sin embargo, es importante saber que para ello se debe planificar un itinerario flexible y adaptado a sus necesidades.

Esto incluye elegir destinos accesibles, con infraestructuras adecuadas como transporte cómodo y alojamiento que ofrezca servicios especiales para personas mayores. De igual forma, es clave considerar actividades de bajo impacto físico, evitando largas caminatas o excursiones muy exigentes.

Otro aspecto a tener en cuenta es que haya atención médica cerca y llevar consigo cualquier medicamento o equipo necesario, como bastones o sillas de ruedas, y tener en cuenta los tiempos de descanso para evitar el cansancio.

Viajes de personas mayores.
Los viajes de personas adultas deben tener en cuenta determinados aspectos para que todo salga como se espera. | Foto: Getty Images

Además, se deben hacer los arreglos necesarios para garantizar que sus necesidades personales, como dietas especiales o asistencia para moverse, sean atendidas. También es relevante estar preparado para posibles emergencias, como contar con un seguro de viaje adecuado y tener a mano los números de contacto de los servicios médicos locales.

Así las cosas, estos son cinco pasos que deberían tenerse en cuenta con el fin de planificar de la mejor forma el viaje con un adulto mayor con el fin de que sea exitoso y evitar posibles complicaciones, según la AARP, fundación estadounidense que trabaja por los intereses de personas mayores de 50 años.

Viajes con adultos mayores
Los viajes con adultos mayores deben planificarse. | Foto: Getty Images
  1. Pasar tiempo con el familiar antes de viajar: Es clave pasar tiempo con las personas mayores con las que se va a viajar para saber cuál es realmente su condición física, de salud y movilidad, pues esto permitirá tomar las mejores decisiones al momento de escoger las actividades o los lugares que se vayan a visitar.
  2. Discutir ideas para las vacaciones: Es clave hablar con los padres o familiares mayores sobre todos los detalles de las vacaciones, como el destino, la época del año, el costo y la duración del viaje. Esto garantizará que todos estén de acuerdo y que sea posible sacar el mejor provecho.
  3. Investigar sobre alojamientos y guías turísticos: Una vez que se haya decidido sobre el viaje y el destino final, es clave investigar sobre alojamientos, guías turísticos y restaurantes que se ajusten a las necesidades de accesibilidad. Por ejemplo, es importante reservar habitaciones en la primera planta cuando se trata de lugares en los que no hay ascensor.
  4. Chequeo médico: Antes de viajar con los adultos mayores es relevante practicarse un examen médico completo con la idea de identificar posibles inconvenientes de salud. Lo ideal es acompañar al paciente con el fin de informarse sobre medicamentos, limitaciones de viaje y cualquier precaución que se deba tener en cuenta para un viaje seguro y sin estrés.
  5. Atención al empacar el equipaje: Este aspecto es clave, pues a los mayores es probable que se les olviden cosas, por lo que ayudarles a empacar su maleta es determinante para que se incluya todo lo que requieren y de esta forma evitar posibles malos momentos.

Noticias relacionadas