Turismo

¿Cómo llegar y qué hacer en la Laguna de Sonso, refugio natural para visitar en el Valle del Cauca?

Este destino se encuentra muy cerca de Cali.

GoogleSiga nuestras recomendaciones de turismo en Discover y conozca nuevos destinos

26 de noviembre de 2025, 7:14 p. m.
Laguna de Sonso
Este destino natural es para visitar en el Valle del Cauca. | Foto: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)/API.

La oferta natural del departamento del Valle es amplia. En este departamento los viajeros se deleitan apreciando valles, montañas, ríos y otros encantos naturales que vale la pena conocer.

Muy cerca de Cali, a una hora aproximadamente, se encuentra la Laguna de Sonso, un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, quienes disfrutan de un buen paisaje y del avistamiento de aves, ya que es una de las zonas del departamento que más concentración de especies posee.

Se trata de un refugio natural que cautiva con su biodiversidad y paisajes serenos. Es un buen espacio para los amantes del ecoturismo y quienes buscan una escapada tranquila, pues allí en medio de la naturaleza se pueden realizar diversas actividades.

Está situada entre los municipios de Buga, Yotoco y Guacarí, sobre la margen derecha del río Cauca y se ha consolidado como uno de los humedales más importantes del suroccidente colombiano.

Hay varias iniciativas de conservación que mantienen viva la esperanza en la Laguna de Sonso.
La Laguna de Sonso es ideal para el avistamiento de aves. | Foto: VW Pics/Universal Images Group via Getty Images

Información de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), en este lugar se pueden encontrar muchas especies de aves, incluyendo residentes y migratorias de Norte América y de otras regiones.

La entidad ambiental indica que esta laguna, además de constituirse como un vaso regulador de las crecientes del río Cauca, también es el último reducto del ecosistema lagunar autóctono, de extensión considerable, que se mantiene en este departamento. Así mismo, de este cuerpo de agua derivan su sustento diferentes familias ubicadas en El Provenir y Media Canoa.

¿Qué se puede hacer allí?

El portal Visit Valle Travel indica que este lugar es considerado un refugio de vida silvestre que invita al descanso, a la contemplación y a la conexión con la naturaleza. Dado que es el hábitat de muchas especies de aves, es un espacio ideal para observarlas.

Además, su entorno respalda prácticas tradicionales como la pesca artesanal, realizada por comunidades locales, y fomenta iniciativas de turismo comunitario y educación ambiental.

En la Laguna de Sonso es posible realizar actividad física, pues cuenta con senderos que permiten hacer largas caminatas y ejercicio cardiovascular, mientras se respira aire puro y se disfruta de la belleza del paisaje.

Laguna de Sonso
La Laguna de Sonso es ideal para vivir momentos de desconexión del día a día. | Foto: Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)/API.

En este lugar también hay espacio para la educación ambiental. Allí se encuentra el Centro Ambiental Buitre de Ciénaga, un espacio para talleres, charlas y actividades educativas. Es ideal para colegios, grupos o familias interesadas en aprender sobre sostenibilidad y medioambiente.

¿Cómo llegar a la Laguna de Sonso?

El acceso principal se encuentra sobre la vía que conecta a Buga con Mediacanoa. Aproximadamente 250 metros antes de cruzar el río Cauca, un desvío conduce directamente al humedal. También es posible llegar desde Yotoco o desde el corregimiento de Guacas, en Guacarí, a través de caminos rurales que se encuentran habilitados.

La entrada al área protegida no tiene costo, pero una de las recomendaciones es realizar el recorrido en compañía de guías locales con el fin de sacar mejor provecho del mismo y de paso apoyar a las comunidades.