Turismo

El bello pueblo boyacense reconocido por su producción artesanal y hermosos paisajes; está a tres horas de Bogotá

Está ubicado a 81 kilómetros de Tunja.

3 de septiembre de 2025, 11:43 p. m.
Municipio de Tenza, Boyacá
Tenza ha sido declarado en dos oportunidades como el municipio más bonito de Boyacá | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tenza, Boyacá

El departamento de Boyacá tiene grandes atractivos que lo convierten en una opción ideal para todo tipo de viajero.

Sus 123 municipios combinan historia, cultura, naturaleza y arquitectura colonial. Entre ellos se encuentra Tenza, población ubicada a 81 kilómetros de Tunja y a 118 kilómetros de Bogotá.

El Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr Boyacá) señala que su nombre en lengua muisca significa “bajar de noche” y fue fundado en 1537.

Así mismo, es reconocido por la producción artesanal de sus pobladores. “Durante años se han dedicado a la fabricación de artículos elaborados con mimbre, guadua, fique y crin de caballo, de ahí su justa fama de “municipio artesanal”, subraya Situr Boyacá.

Sitios de interés

Tenza ha sido declarado en oportunidades (1983 y 2011) como el municipio más bonito de esta región del país.

Entre sus principales atractivos se encuentran los paisajes naturales, como los ríos Garagoa y Guaya, junto con varias quebradas de aguas tranquilas y cristalinas que convierten al municipio en un verdadero refugio ideal para el descanso.

A esto se suman su clima agradable y “la excelente organización de sus parcelas, que hacen del Valle de Tenza una de las regiones con mayor dinamismo económico en Colombia”, según destaca la Alcaldía Municipal de Tenza, Boyacá en su página web.

Municipio de Tenza, Boyacá
Quebrada La Guaya en Tenza, Boyacá | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Tenza, Boyacá

El sistema turístico boyacense señala entre sus sitios imperdibles de visitar al Salto de la M, el cual es un sendero ecológico que conduce al filo de una montaña en la que encuentra un monumento a la virgen María.

Otro lugar reconocido es el Alto de los Reyes. Esta es una elevación que permite una vista panorámica del Valle de Tenza y la práctica de deportes como el parapente.

La llamada de Cueva de las Águilas es un atractivo más de esta población, “formado por pasadizos y formaciones rocosas y que sirve como nido de algunas aves”.

Finalmente, se destaca el centro histórico del municipio, donde se puede apreciar la arquitectura colonial y visitar sitios como la iglesia principal, el Museo de la Cestería, el centro de convenciones y el Monumento a las Heroínas.

Este último rinde homenaje a las mujeres heroínas que tejieron los uniformes para el Ejército Libertador y que fueron fusiladas por los españoles.

En cuanto a la gastronomía del municipio, son imperdibles las garullas (pan a base de cuajada), el masato de maíz, el ajiaco tenzano y el asado de tres carnes con ají y papa, subraya Situr.

Finalmente, entre sus eventos culturales se destaca el Concurso Nacional de Danzas.