Turismo

El encantador municipio del Eje Cafetero reconocido por su neblina permanente, un mágico destino que es Patrimonio de la Humanidad

Este destino se caracteriza por su estilo colonial y su importante oferta en naturaleza.

3 de septiembre de 2025, 2:46 p. m.
Aguadas, Caldas
Aguadas es uno de los pueblos patrimonio de Colombia y se encuentra en el departamento de Caldas. | Foto: Getty Images

El Eje Cafetero se ha consolidado como uno de los destinos imperdibles para visitar y conocer en una temporada de vacaciones. Es una región en la que los turistas pueden disfrutar de sus hermosos paisajes cafeteros y su riqueza histórica y cultural, así como de la belleza de sus pueblos, muchos de los cuales conservan la arquitectura de hace cientos de años.

Allí se encuentra el departamento de Caldas, en donde los viajeros tienen la posibilidad de conocer y vivir experiencias diferentes y únicas en medio de un ambiente tranquilo y de permanente contacto con la naturaleza.

El portal Colombia Travel indica que en ese lugar, los viajeros pueden disfrutar de un rico café, pero también observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos, degustar la gastronomía típica de la región y, como si fuera poco, sumergirse en planes inolvidables.

Uno de los planes en Caldas es visitar sus municipios y uno de los imperdibles es Aguadas, que es conocido como ‘la ciudad de las brumas’ debido a su permanente neblina, que le da una encantadora característica, pues este es un lindo lugar que destaca por sus colores y su arquitectura colonial.

Caldas
Aguadas es uno de los destinos imperdibles en el Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

También se le conoce como la ‘capital del sombrero’, nombre que se le dio gracias a que allí se producen cientos de estos accesorios de manera artesanal, los cuales son elaborados con la fibra de la palma de iraca.

Aguadas hace parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2011. Es un pueblo con una gran riqueza artística, cultural, artesanal, folclórica, histórica y arquitectónica, encantos que lo llevaron a formar parte también de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.

Como si fuera poco, su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) a nivel nacional por el Ministerio de Cultura en el año 2001. Por ello, recorrer sus calles es uno de los mejores planes para quienes deciden llegar hasta allí, disfrutar de su gastronomía y aprender de sus costumbres y tradiciones.

Una de sus principales avenidas es la Calle Real, que permite apreciar los encantos de cada una de sus construcciones, su arquitectura y su estilo bien conservado. En esta calle y en el sector de “Los Chorros”, es posible apreciar las formas y colores de su arquitectura de estilo colonial, lo que se convierte en una experiencia única, según indica información de la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

Aguadas, Caldas
En Aguadas se vive un ambiente tranquilo en medio de casas y consturcciones coloniales. | Foto: Getty Images

Encantos naturales

Además de admirar la belleza arquitectónica de Aguadas, los viajeros pueden ir a las playas del río Arma, así como a las cascadas de Pore y de La Chorrera, que se consolidan como los principales escenarios naturales de este municipio caldense.

Las mencionadas playas se caracterizan por ser un sector con planicies de arena, conocidas como “plan de oro”, ideales para el camping, para practicar la pesca y organizar los famosos paseos de olla.

Por su parte, las cascadas de Pore, muestran una caída de agua de más de 80 metros, mientras que La Chorrera tiene un salto de 50 metros. Ambas, dentro de una reserva natural que mezcla el río y la selva, un lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza.