Turismo
El municipio de Antioquia que tiene nombre de general y es conocido como el ‘corazón’, un destino con historia y tradición
Está ubicado a 174 kilómetros de Medellín.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El departamento de Antioquia está dividido en nueve subregiones. Una de ellas es la del Magdalena Medio.
Esta zona del departamento es destacada por su posición geoestratégica, que la ubica en el centro del país y la convierte “en puente y nodo de conexión entre diferentes territorios, su conexión se da por medio terrestre con carreteras y vías férreas, además de fluvial y aérea", según señala la gobernación.
Entre sus seis municipios se encuentra Puerto Berrío, ubicado a 174 kilómetros de Medellín.
El portal de turismo Antioquia Travel afirma que esta población de más de 40.000 habitantes es clave para temas comerciales gracias su cercanía a Bogotá, Bucaramanga y a la misma Medellín. Además, de que cuenta con un puerto y un aeropuerto regional. Por ello, es conocida como el ‘corazón del Magdalena medio’.
Historia
De acuerdo con la gobernación, a inicios del siglo XIX, Alexander von Humboldt llegó a trazar un croquis oficial del territorio donde actualmente se encuentra el municipio y que en ese entonces se denominaba Remolino Grande.
Años más tarde, el lugar fue seleccionado para construir un puerto sobre el río Magdalena y llevar hasta allá el ferrocarril, en donde estaría ubicada su estación terminal.
En 1875, recibió el nombre de Puerto Berrío en honor al general Pedro Justo Berrío, entonces gobernador de Antioquia.
“La suerte de Puerto Berrío quedó por consecuencia ligada al ferrocarril. Con la llegada del primer tren a Medellín en 1914 se impulsó el ferrocarril y una mayor utilización del puerto mediante los buques que desplazaban la carga y pasajeros a la costa norte o al interior del país”, señaló la entidad.

Atractivos
Entre sus sitios de interés esta publicación resalta, en primer lugar, la casa museo Hotel Magdalena, que fue inaugurada en 1883 y es reconocida por su arquitectura y por ser una de las primeras edificaciones de dos pisos que se construyó en Antioquia. Actualmente, hace parte de la Décimo Cuarta Brigada del Ejército Nacional.
Otro lugar destacado es el Parque Enrique Olaya Herrera, conocido también como el Parque de las Locomotoras debido a que en él se encuentra un monumento al antiguo ferrocarril de Antioquia, con una de sus locomotoras. A pocos metros de allí está la sede de la alcaldía municipal.
El puente Monumental también es un sitio reconocido. Está ubicado sobre el río Magdalena, une al municipio con el departamento de Santander y ofrece una de las mejores vistas de la zona.
Entre los lugares para el turismo de naturaleza se encuentra la ciénaga Chiqueros, que tiene más de 6.500 hectáreas y fue declarada zona protegida. Este cuerpo de agua, que hace parte del sistema de humedales del Magdalena Medio, está ubicado a una hora de la cabecera municipal.
Otro espacio atractivo para los amantes de la naturaleza es el cañón del río Alicante.
“Esta es una gran área de reserva en la cual podrá tener una conexión total con la naturaleza. Allí podrá hacer senderismo, explorar cavernas, bosques nativos y disfrutar del agua del río Alicante. Este es un tesoro natural de más de 6.000 hectáreas, el cual Puerto Berrío comparte con municipios como Maceo y Yolombó”, señala Antioquia Travel.